MEDIO AMBIENTE

Es factible seguir usando el relleno sanitario de El Huixmí: Semarnath

Después de que en diciembre anunciara el cierre definitivo del relleno sanitario de El Huixmí, la secretaria de Medio Ambiente, Mónica Mixtega, informó que la empresa Conadia presentó un proyecto con el que es posible abrir un nuevo espacio para la disposición de la basura

La secretaria de Medio Ambiente dijo que la empresa Conadia tiene un proyecto viable para el relleno sanitario.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— La apertura de una nueva celda en el relleno sanitario de El Huixmí es factible, afirmó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Mónica Patricia Mixtega Trejo, tras acudir al evento del 156 aniversario de la fundación del estado.

La declaración de la funcionaria estatal contrasta con el anunció de octubre, cuando dio a conocer que el relleno sanitario del Huixmí dejaría de operar en diciembre de 2024, debido a que había concluido la vida útil del espacio. La noticia originó una serie de protestas de ejidatarios dueños de los terrenos del tiradero y de al menos un centenar de pepenadores.

En entrevista con medios de comunicación, la funcionaria estatal señaló que la empresa Conadia presentó un proyecto distinto que sí cumple con lo que pide la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), de la Semarnat federal, aunque todavía están analizando esta propuesta.

Adelantó que son requisitos mínimos los que se tienen que solventar para abrir una nueva celda. De momento, el relleno sanitario del Huixmí continúa recibiendo los desechos sólidos urbanos de Pachuca y Mineral de la Reforma

“Hay que cumplir conforme lo dice la Norma Oficial Mexicana 083, que establece requisitos específicos que se tienen que cubrir, son varias cuestiones técnicas, son estudios”, agregó, al tiempo que indicó que la Semarnat no puede establecer un plazo para la apertura de la celda, sino más bien depende de los municipios y de la empresa el tiempo que se tomen para solventarlas.

Sin avances en planta separadora

Respecto de la planta separadora de residuos sólidos en El Huixmí, Mónica Mixtega señaló que todavía están en espera de que se concrete, pues aún no entra en operaciones, pese a que la empresa Conadia tenía el permiso para instalarla desde 2022, con la anterior administración estatal.

Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Mónica Patricia Mixtega Trejo | Crédito: Emma Fermín

“Nosotros tenemos ya dos años y medio y todavía no tenemos la planta. […] Pueden ir ustedes y constatar, hay un espacio exactamente enfrente de la celda 7, ahí es donde se tiene que instalar la planta, no tenemos nada de ella “.

Éstas son las tres opciones para relleno sanitario metropolitano

Respecto del proyecto de un nuevo relleno sanitario metropolitano que reciba los residuos sólidos de los municipios que conforman esa región, la titular de Semarnath señaló que existen tres propuestas hasta el momento, las cuales se encuentran en estudio.

“Ya tenemos un expediente de Singuilucan, de Villa de Tezontepec, y El Huixmí, son los tres que se están analizando en este momento, sin embargo, hemos instado a todos los municipios a que consideren polígonos e ingresen sus propios expedientes”.

Indicó que todas estas propuestas tienen requerimientos y faltantes: “Nosotros lo único que les pedimos es que se apeguen a la Norma 083, no pedimos absolutamente ningún requisito extra que no se contempla ahí, si ellos siguen este procedimiento, nos facilitan el trabajo”.


sjl