CIUDAD

Pachuca advierte: multas, servicio comunitario y cárcel por usar calles de basurero

La alcaldía Pachuca endurecerá las sanciones contra los ciudadanos que usan las calles como basureros. El presidente municipal, Jorge Reyes, dijo que la medida es para reeducar a la población no para “sangrarla”

Los habitantes de Pachuca usan las esquinas de las calles como tiraderos de basura.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Multas de mil y hasta 3 mil pesos aplicará el gobierno municipal a partir del 1 de febrero a quienes tiren basura en la vía pública en días y horarios en que no esté establecida la ruta del camión recolector, adelantó el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández. 

De no contar con los recursos para cubrir estas sanciones económicas, los infractores realizarán trabajo comunitario, ya sea en sus colonias o en las faenas de fines de semana; en caso de que no se presenten, se procederá al arresto de 12 a 72 horas. 

Durante la novena sesión ordinaria de cabildo de Pachuca, el alcalde mostró evidencia de personas en un automóvil rojo que descienden para tirar basura en las mediaciones de una tienda de conveniencia ubicada en la colonia Doctores, cuando el camión recolector ya había pasado.

Señaló que como este tipo de situaciones ocurren otras más en diferentes puntos de la ciudad, por lo cual, este año se instalarán cámaras en puntos estratégicos en 40 o 50 colonias prioritarias para vigilar estas conductas, entre ellas, El Palmar, Doctores, Céspedes, C. Doria, barrios altos, Parque de Poblamiento, San Antonio y Matilde, asimismo en vialidades como Ramírez Ulloa, Calzada de Veracruz y la principal de San Javier.

Jorge Reyes, alcalde de Pachuca | Crédito: Emma Fermín

Agregó que sólo esperan poder disponer del recurso para comenzar a colocar las cámaras y juntar evidencia para justificar la sanciones, pues, aunque ya existía un reglamento, señaló que este no estaba bien fundamentado y no se podían aplicar las multas señaladas en él, por lo que en las próximas dos semanas se deberá presentar el nuevo para que sea aprobado y a partir del 1 de febrero entre en vigor.

Crédito: Emma Fermín

Jorge Reyes aseguró que con estas multas no se trata de afectar a la ciudadanía, sino más bien reeducarla, pues hay personas que repiten estas conductas de manera indiscriminada, sin tener en cuenta las afectaciones que causan al medio ambiente.

“El tema es reeducar, no es llegar nada más y decir ‘te voy a sangrar, ahora me pagas’, es decir ‘no, no tienes mil o 3 mil pesos –que es muy accesible-, te vas a hacer servicio comunitario en tu colonia; si no te presentas, si no haces las horas que te competen, pues nada, no hay de otra más que detención’”, indicó. 

En alcalde informó que ya existen tres casos documentados, y que hay ciudadanos que han comenzado a reportar este tipo de conductas, “pero tenemos que armarlo bien porque no es lo mismo ver que una persona está estirando la mano y a lo mejor la basura ya estaba en el piso, y no sabes si la tiró, entonces, para no cometer errores y evitar esos tipos de amparos, vamos a poner las cámaras en algunos puntos para darle certeza jurídica a la persona que se le está imputando”.

Coordinación con instancias de seguridad y justicia 

Jorge Reyes comentó que buscar apoyarse también con las instancias de seguridad pública municipal, estatal y la misma Procuraduría General de Justicia, pues el tema de la basura tendría que revisarse en todo el territorio hidalguense, sobre todo para tratar casos de personas que son reincidentes.

Puntualizó que hasta el momento no han observado niños con este tipo de conductas, pero en esos casos, iniciarán con una campaña de concientización en las escuelas de la ciudad, aunque resaltó que los menores generalmente reciben el ejemplo de sus padres, por lo cual, reiteró que se debe reeducar a la ciudadanía.


sjl