TORMENTA SOLAR

Captan auroras boreales tenues desde el cielo de Pachuca | FOTOS

Las tormentas solares que se han producido en los últimos días, consideradas las más extremas en los últimos 20 años, han provocado la aparición de auroras boreales que han sido vistas en varios países

Aurora boreal captada desde Pachuca.Créditos: Alpha Aquilae Astronomy MX
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA. - La tormenta geomagnética que alcanzó niveles G5 dejó hermosas postales en varios países del mundo con presencia de auroras boreales. En México se pudieron ver claramente en estados como Zacatecas, Sinaloa, Sonora, entre otras. Aunque en Hidalgo fue complicado captar la presencia de este fenómeno, la Sociedad Astronómica del Estado de Hidalgo y Alpha Aquilae Astronomy MX se dieron a la tarea de buscar desde Pachuca si era posible captarlas.

Fue así como encontraron la estructura muy tenue de una aurora boreal vista desde Pachuca, la cual captaron en varias imágenes que compartieron.

De acuerdo con el Space Weather Prediction Center, la tormenta geomagnética produjo una tormenta solar, considera como la más “extrema” de las últimos dos décadas, desde octubre de 2003, lo que provocó la aparición de las auroras boreales.

La Sociedad Astronómica del Estado de Hidalgo informó que en Pachuca se pudo observar de manera muy tenue las auroras boreales provocadas por la tormenta solar. (Fotografías de Alpha Aquilae Astronomy MX)

La asociación divulgadora de ciencia indicó que las auroras boreales son vistas a simple vista desde la Tierra por la mancha solar AR3664 que ha generado la tormenta solar; sin embargo, recomiendan hacerlo con protección adecuada.

“En nuestros cielos pachuqueños se han podido percibir las auroras borales que esta tormenta solar G5 ha provocado”.

Pese a lo complicado de ser captadas desde Hidalgo, Alpha Aquilae Astronomy MX logró hacerlo de manera tenue.

¿Qué son las auroras boreales?

El Instituto de Geofísica de la UNAM, a través del Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) señaló que en los últimos días el Sol ha producido tormentas solares y nueve estallidos de luz intensos, denominadas fulguraciones clase X.

“Las tormentas solares son fenómenos naturales que ocurren regularmente. No es posible predecir cuándo sucederán eventos severos o extremos, similar a los sismos. Sin embargo, a partir del monitoreo constantemente del Sol, el medio interplanetario, la alta atmósfera (ionósfera) y el campo magnético terrestre para estudiarlos científicamente, se pueden hacer recomendaciones para prevenir sus efectos”.

Sin embargo, el SCIESMEX también alertó sobre los efectos de estas tormentas solares sobre el campo magnético de la Tierra, con afectaciones a satélites, telecomunicaciones, navegación aérea, sistema de posicionamiento global y transmisión de energía eléctrica.

“Esos eventos provocaron en la región donde se ubica la República mexicana algunas fallas en comunicaciones en bandas de radio de alta frecuencia HF”.

mai