Mineral de la Reforma.— Respecto a la manifestación de integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) afuera de la presidencia municipal, por un conflicto territorial en la comunidad El Velillo, el ayuntamiento de Mineral de la Reforma informó que propuso realizar una mesa de trabajo interinstitucional para analizar y tratar de resolver la situación.
La mañana de este lunes, un grupo de manifestantes pertenecientes a la UNTA arribó al palacio de gobierno municipal para exigir la intervención de las autoridades por una presunta invasión de tierras que ha afectado a cerca de 17 familias en El Velillo, en la frontera con Mineral del Monte.
En primera instancia, la alcaldía dio a conocer, mediante un comunicado, que “estaba impedida para tomar acción alguna” dado que ese tipo de problemas deben ser resueltos por autoridades jurisdiccionales, estatales y del ámbito federal.
Te podría interesar
Sin embargo, horas más tarde una comisión de la UNTA fue recibida por el presidente municipal, Eduardo Medécigo Rubio. En la reunión se acordó involucrar a las instancias estatales y al alcalde de Mineral de Monte, Edmundo Méndez Tejeda.
La propuesta aceptada por los simpatizantes de dicha organización agraria fue establecer una mesa de trabajo interinstitucional para buscar una solución al conflicto en la comunidad El Velillo, por lo que los manifestantes serán recibidos por la Subsecretaría de Gobierno estatal para dar seguimiento a la situación.
Cabe señalar que la regidora Virginia Sandra Reyes Noguez, de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) funge como interlocutora entre la UNTA y el ayuntamiento, pues simpatiza con dicha agrupación.
Debido a la manifestación, se desplegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal en la plaza pública frente a la presidencia municipal para realizar labores de vigilancia.
Por otra parte, junto con los integrantes de la UNTA también arribaron comerciantes de diferentes tianguis de Mineral de la Reforma, que conformaron una comisión para dialogar con las autoridades municipales para exponer sus demandas, las cuales tenían que ver con situaciones propias de su actividad comercial.
No es la primera vez que los tianguistas se manifiestan frente a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, pues el 8 de octubre pasado también protestaron por un aumento en las cuotas que pagan para instalarse en el tianguis nocturno de La Providencia. Además, exigieron mayor seguridad en sus sitios de trabajo y en las colonias que conforman este municipio.
sjl