SALUD

FOTOS | Avances de las instalaciones del nuevo Hospital General de Pachuca

El Hospital General de Pachuca ubicado en la avenida Madero, será desocupado antes del 4 de septiembre; el nuevo se construye en San Agustín Tlaxiaca y prevé inaugurarse en los siguientes días

Escrito en HIDALGO el
Especial

PACHUCA.- El Hospital General de Pachuca, aún ubicado en la avenida Madero de esta ciudad capital será desocupado en próximos días para trasladarse a las nuevas instalaciones en el municipio San Agustín Tlaxiaca, en el Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI), con planes para inaugurarse antes del 4 de septiembre.

La primera etapa del nuevo Hospital General cuenta con un área de urgencias en donde habrá acceso a ambulancias, salas de espera, urgencias ginecológicas, pediátricas, adultos; auxiliares de diagnóstico con salas de espera, hemodinamia, hospitalización de escolares, ginecología y obstetricia, cirugía, traumatología y ortopedia y área de aislamiento inverso.

Además de cirugía, tococirugía, patología, unidades de cuidados intensivos, rampa y elevadores; consulta externa con sala de espera, consultorios, oftalmología, hemodiálisis, oncología, endoscopía, litotricia, medicina interna, nefrología, hematología; y servicios generales con cuarto de máquinas eléctrico, hidráulico, gases medicinales, cocina, comedor, almacén farmacia, lavandería, talleres de mantenimiento, oficinas administrativas y auditorio.

La obra consta de cinco edificios y contará con 200 camas censables, 250 camas no censables en un área de terreno de cerca de 40 mil metros cuadrados de construcción. Este nuevo hospital contará también con un área que no se tiene en el Hospital General, que aún está en funcionamiento: un quirófano especial para trasplantes, para procuración de órganos y trasplantes.

En cirugía y tococirugía habría quirófanos en planta baja; en la torre hospitalaria habría 27 camas y cuatro áreas de aislado e infectología con 18 camas y siete áreas de aislados; en el edificio de consulta externa se tendría medicina física, primer nivel, oncología, oftalmología, endoscopia, hemodiálisis, heridas y litotricia; mientras que en el segundo nivel estaría nefrología, hematología y archivo.

En urgencias se prevé una planta baja en donde haya una unidad de cuidados intensivos neonatales, una unidad de terapias intensivas neonatales con 14 camas en 266 metros cuadrados.

La segunda etapa de crecimiento del nuevo Hospital General de Pachuca requiere de cerca 300 millones de pesos; según ha señalado el titular de Salud Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera.

La segunda etapa del nuevo hospital contempla las áreas de urgencias, cirugía y tococirugía, torre hospitalaria, edificio de consulta interna y segundo nivel.

Lee también en LSR Hidalgo: Cáncer cérvico uterino: prevención y detección oportuna

El Hospital General de Pachuca, cumplió este agosto 44 años de vida, es considerado un órgano desconcentrado por función dentro de la estructura de los Servicios de Salud de Hidalgo, con una plantilla inicial de 360 personas. Actualmente su plantilla es de más de mil 700 profesionales de la salud.

El secretario de Salud estatal, Alejandro Efraín Benítez Herrera, señaló que será el nuevo gobierno que entra en función el 5 de septiembre, quien decida qué se hará con las instalaciones del Hospital General de Pachuca de la avenida Madero, una vez que se desocupen.

 

(Fotos: Especial)

jgp