ALERTA VIAL

Roca aplasta auto en carretera de Hidalgo; estás son las zonas de derrumbes; toma precauciones

Reportan deslaves y caída de rocas que afectan las carreteras, caminos y puentes; las autoridades mantienen el monitoreo en las zonas de riesgo

Así las afectaciones en Hidalgo por las lluvias.Créditos: Collage Fotos Especiales
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.-  Este sábado la lluvia intensa ha provocado derrumbes, deslaves y caída de rocas en algunas carreteras del estado de Hidalgo. Las autoridades estatales han informado las zonas de riesgo se mantienen bajo vigilancia y brigadas operativas siguen en las labores de limpieza y retiro de escombros para liberar las vialidades a fin de evitar daños mayores.

De la misma manera, el mensaje para los automovilistas es extremar sus precauciones y reducir la velocidad, estar atentos a nuevos avisos por las condiciones climatológicos y de ser posible evitar salir de casa; así como tomar las medidas de seguridad correspondientes pues el pronóstico de lluvia se mantiene al menos por este fin de semana.

En los últimos reportes viales que se han recibido, transportistas señalan la caída de rocas que han bloqueado parcialmente la carretera Zimapán-La Presa. En la zona hay avance lento y se recomienda tomar rutas alternas.

La caída de rocas también afectó la zona Industrial Minera Autlán, específicamente entre la pedrera y Toscalago, perteneciente al municipio Lolotla donde una enorme piedra cayó sobre un vehículo en movimiento. Por fortuna no hay personas lesionadas pero el auto quedó destrozado en la parte delantera del cofre y motor. Elementos de emergencia brindaron el apoyo a los afectados.

Roca aplasta auto foto. Grito Informativo

Así las carreteras de Hidalgo

La carretera federal México-Tampico permanece restringida para vehículos pesados, luego de un deslave de tierra registrado en el tramo correspondiente al municipio de Molango. La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado de Hidalgo informó que, debido a la inestabilidad del terreno provocada por las lluvias, se habilitó un paso provisional únicamente para automóviles ligeros durante este fin de semana, los días sábado 21 y domingo 22 de junio.

Con el objetivo de reducir riesgos y facilitar las maniobras de rehabilitación, se establecieron dos puntos de resguardo temporal para unidades de carga: el primero en el kilómetro 95+000, dentro de Zacualtipán de Ángeles, y el segundo en el kilómetro 130+000, correspondiente a Molango de Escamilla.

Las autoridades estiman que el tránsito total podría reanudarse el lunes 23 de junio, siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean favorables y los trabajos de estabilización avancen conforme a lo programado.

Brigadas laboran en las zonas afectadas Foto. Especial

En Tlahuiltepa, en la comunidad de San Andrés, un puente provisional  se vino abajo, en Huazalingo, hay 27 comunidades afectadas  debido a que en la carretera rumbo a Pilchiatipan, la corriente se está llevando parte del carril, además de derrumbes y caída de árboles en la vía Huazalingo-Tehuetlán.

En Zacualtipán a la altura del km 103 de la carretera federal, se formó un socavón lo que afecta la vía de comunicación.

En Huehuetla se reportaron deslaves en el camino rural San Antonio – Acuautla – La Esperanza – San Andrés – San Esteban – Juntas Chicas – San Lorenzo Achiotepec, entre los límites de Hidalgo y Veracruz, así como en varios tramos de Acuautla – La Esperanza.

Autoridades llaman a la población a mantener sus precauciones Foto. Especial

En Ixmiquilpan, Cardonal y Nicolás Flores se supervisan los trabajos de cuadrillas en el camino Nequeteje-Olivo-Cuesta Colorada-Texcadho. Asimismo, se realizaron recorridos en diversas carreteras de la región, incluyendo la de Pisaflores – Chalahuite, donde también se llevó a cabo remoción de material.

En las carreteras estatales Atlapexco -Huejutla, San Isidro – entronque carretero Atlapexco – Huejutla, Atlapexco – Mecatlán – Papatlatla y San José – Coacuilco, se realizaron trabajos de retiro de escombros, con la participación de una cuadrilla de 14 elementos, un camión de volteo y una camioneta de carga.

Autoridades atienden deslaves y derrumbes en carreteras de Hidalgo Foto. Especial

En San Bartolo Tutotepec (Flor de Santiago) elementos estatales y de Protección Civil local implementaron acciones para retirar un árbol que bloqueaba la vía de comunicación en la localidad Flor de Santiago.

En Mineral de la Reforma, brigadas del Cuerpo de Bomberos del Estado, en conjunto con personal de la Caasim, se mantienen en el fraccionamiento Tuzos de Mineral de la Reforma, donde efectúan trabajos de desazolve para prevenir y mitigar inundaciones.

En Pacula, en el camino hacia la comunidad del Aguacatito, elementos continúan los trabajos en atención a un desgajamiento del cerro. Con apoyo de maquinaria y personal de Protección Civil, se están realizando las labores de limpieza para restablecer el acceso.

Alerta por riesgo de desbordamiento en ríos

Autoridades de Protección Civil y Bomberos informaron sobre el riesgo latente de desbordamientos e inundaciones en la región, tras los últimos recorridos de monitoreo en los ríos Salado y Tula, así como en la presa Endhó.

De acuerdo con el reporte, el río Salado presenta un 75% del Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), mientras que el río Tula ha alcanzado ya 90% de su capacidad, lo que eleva considerablemente el nivel de alerta para las comunidades cercanas.

Mantienen monitoreo en ríos de Hidalgo Foto. Grito Informativo

Por su parte, la presa Endhó ya superó el 102.61% del NAMO, generando un derrame por vertedor de 86.760 metros cúbicos por segundo, cifra que podría aumentar si continúan las precipitaciones en el Valle de México.

Las autoridades mantienen el monitoreo y vigilancia de las zonas en riesgo y piden a la población mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales, y a estar preparada para cualquier eventual evacuación o acción preventiva.

jgp