MUNICIPIOS

Temporada de estiaje, van más de 150 incendios en el Valle de Tulancingo

El director de Protección Civil de Tulancingo, Jesús García, informó que la corporación ha atendido más de 150 incendios en las temporada de estiaje, acotó que algunos han sido provocados por taladores

En el cerro de Huapalcalco hubo tres quemas provocadas.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Tulancingo.- La Dirección de Protección Civil y Bomberos municipal reportó más 150 incendios en lo que va de la temporada de estiaje en el Valle de Tulancingo, principalmente de pastizales, seguido de forestales, en algunos casos han sido provocados.

El capitán Jesús García Ávila informó que se mantiene vigilancia de forma permanente en la temporada de altas temperaturas, para atender reportes de incendios en terrenos baldíos, pastizales y forestales, en coordinación con brigadas de Semarnath y Conafor, y en algunos casos con municipios vecinos.

“Son varios los factores, uno de ellos son los incendios intencionales a donde puede haber tala clandestina y donde las personas que realizan esa actividad buscan deshacerse de evidencia, pero desconocen del daño que causan a los entornos naturales, la incidencia no la tenemos muy marcada, en Tulancingo hay aprovechamientos, pero no como en otros municipios”.

Recordó que las recomendaciones son no hacer fogatas, arrojar basura o materiales inflamables o encendidos; no tirar botellas de vidrio, ya que estas pueden causar incendios por el efecto de lupa con las altas temperaturas. En los casos de quemas controladas para preparación de tierra se debe atender la norma 015 de Semarnath, con aviso para supervisar y evitar incidentes.

Sobre el incendio de Huapalcalco que se registró la tarde del domingo 6 de abril, se detalló que, de acuerdo con las denuncias, fue provocado en cuatro puntos del cerro, labor de sofocación en el que participó únicamente personal de Tulancingo y que llevó no más de 2 horas controlar la deflagración.

“Identificamos cuatro puntos distintos donde se provocó el fuego lo cual puso en riesgo a los combatientes como a la población en general, calculamos que fueron 2 hectáreas de pasto, hierba y algunas nopaleras, ya no representa un riesgo, pero seguimos atendiendo reportes durante la temporada de estiaje”.

Imagen ilustrativa | Crédito: Especial

En lo que va del año se han reportado dos incendios en las inmediaciones de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Huapalcalco, hasta el momento no se han logrado detenciones por parte de Seguridad Pública. Autoridades exhortan a informar cualquier incidente y solicitar apoyo en casos de emergencia a través de la línea 911.

sjl