Pachuca.— Ante la creciente ola de desapariciones de jóvenes en la entidad, militantes del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo protestaron frente a la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEH) y exigieron un alto a ese problema que día a día crece, pero sobre todo que se reconozca por las autoridades.
El diputado federal, Asael Hernández Cerón, acusó al gobierno federal y local de "insensibilidad" y lamentó que a pesar de ver el sufrimiento de las familias por la pérdida de personas, "no se conmueven ante el dolor".
Asimismo, pidió al gobierno que se sensibilice, que deje de ignorar el problema y frene la inseguridad, especialmente en Hidalgo.
Te podría interesar
“Exigimos resultados inmediatos. ¿Cuándo se les dará a las madres buscadoras el trato digno que merecen? ¿Cuánto tiempo más continuará la cerrazón del gobierno?”, cuestionó. Además, pidió la renuncia o destitución inmediata de Rosario Piedra Ibarra como titular de la CNDH, ante su silencio criminal frente a la crisis de desapariciones.
Por su parte, Marcela Isidro, presidenta del PAN en Hidalgo, expresó "esta manifestación es para gritar por las desapariciones forzadas que han destrozado a tantas familias" y acusó al gobierno de "disfrazar las cifras" y minimizar la gravedad del problema.
Los panistas hicieron especial mención a los restos encontrados en Juchitlán, Jalisco, hace unas semanas. Según ellos, la mayoría eran de jóvenes. De ahí las consignas "¡Ni un joven más!", repitieron una y otra vez.
70 mil desaparecidos en seis años
De acuerdo con los panistas, suman 70 mil desaparecidos en los últimos seis años, “30 al día” y señalan que ningún otro sexenio había visto números tan alarmantes. Y mencionaron que “lo peor de todo”, es que 4 de cada 10 desaparecidos son jóvenes entre 15 y 30 años.
sjl