Pachuca.— El gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, aseguró que la modificación presupuestal que ingresó el Congreso local no tiene que ver con la solicitud de deuda, sino con la posibilidad de incrementar el patrimonio de la entidad hasta por una cantidad de 2 mil 900 millones de pesos.
El mandatario estatal indicó que a diferencia de otros estados, Hidalgo no tiene una Unidad Administrativa y es lo que se pretende, que se integren todos los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
“Tienen que andar de una oficina a otra y no reúnen las características como estacionamiento, (...) y por otro lado, se ahorra una renta que en el mediano plazo se paga e incrementa el patrimonio del estado”, expresó.
Julio Menchaca recordó que en los últimos meses el gobierno se ha dado a la tarea de recuperar predios o inmuebles que en su momento fueron donados, pero que no cumplieron con el fin o que no fueron utilizadas.
“Si hubo una donación o una venta con un precio, digamos, simbólico para construir una empresa o para tener un beneficio para las y los hidalguenses, simplemente ahí se dejó. Todo eso lo vamos a recuperar y se va a incrementar sustancialmente el patrimonio del estado”, abundó. Aquí recordó que se recuperó un predio que había sido donado para una iglesia en Tizayuca, “de muy alto valor, de decenas de millones de pesos y se recuperó”.
Congreso recibe iniciativa para modificar Presupuesto 2025
Cabe mencionar que la diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez, presidenta de la Mesa Directiva del mes de abril en el Congreso local, informó que recibieron por parte del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, una iniciativa para modificar el proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2025.
Al inicio de la sesión ordinaria número 70, la legisladora indicó que la comunicación recibida por parte del mandatario estatal contenía la iniciativa con proyecto de decreto para reformar el decreto número 27 que autoriza en todas y cada una de sus partes el Presupuesto de Egresos del estado del presente ejercicio fiscal.
Acto seguido, la presidenta de la mesa directiva turnó la iniciativa a la Primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto para su estudio, análisis y resolutivo correspondiente.
Al respecto, se le cuestionó al diputado Miguel Ángel Moreno Zamora, presidente de la Comisión a la cual se turna la iniciativa, pero dijo desconocer el contenido de la misma, pues apenas llegará a la comisión.
“Me la acaban de turnar”, expresó; no obstante, se le cuestionó si se trataba de algún crédito, pero insistió en que se la acaban de turnar y aún no le ha dado lectura “denme oportunidad de analizarla y con todo gusto les digo de qué trata”.
sjl