PACHUCA.- Este domingo 30 de marzo comienza una ola de calor en México, que durará hasta el miércoles 2 de abril. De acuerdo con el último informe actualizado del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), as autoridades piden a la población extremar las precauciones necesarias y mantenerse en contacto a través de las vías de comunicación oficial para cualquier advertencia.
La Conagua indica, durante este domingo 30 de marzo, se prevé la entrada de una línea seca y un canal de baja presión en interacción con la corriente en chorro subtropical y una vaguada en niveles medios de la atmósfera que mantendrá el ambiente caluroso hasta el miércoles en gran parte del territorio nacional, incluyendo el estado de Hidalgo.
Te podría interesar
En el caso particular de Hidalgo se prevén las temperaturas alcancen las máximas de entre 40 y 45 grados Celsius. Estas temperaturas tendrán mayor incidencia en la zona norte del estado; como es el municipio Huejutla de Reyes donde el termómetro marca la máxima de 40 grados con posibilidades de aumentar.
Respecto a los vientos se esperan de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora con posibles tolvaneras. La población a atender los avisos del SMN de la Conagua y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil en cada municipio.
En LSR Hidalgo, te compartimos la lista de temperaturas en algunos de los principales municipios que conforman el estado de Hidalgo; así como las regiones donde se esperan las temperaturas más elevadas, para que planees las actividades al aire libre durante este domingo. Recuerda, mantenerte hidratado, evitar exponerte de manera prolongada a la radiación solar, vestir ropa de manga larga de colores claros. Si sales de casa lleva contigo un paraguas, gafas, sombrilla y utiliza protector solar.
Clima en Hidalgo
- Huejutla de Reyes 22 grados Celsius la mínima y 40 grados la máxima
- Jacala 12 grados y 34 grados Celsius la máxima
- Zacualtipán 10 grados y 29 grados
- Ixmiquilpan 12 grados y 33 grados
- Huehuetla 17 grados y 37 grados
- Tulancingo 8 grados y 27 grados
- Tula de Allende 9 grados y 30 grados
- Tizayuca 10 grados y 29 grados Celsius
- Apan 8 grados y 27 grados
- Actopan 10 grados y 29 grados
- Zimapan 12 grados y 31 grados
- Tepeapulco 6 grados y 27 grados
- Tepeji del Río 9 grados y 27 grados
- Atotonilco El Grande 10 grados y 28 grados
Para la zona metropolitana de Pachuca, integrada por los municipios de Pachuca, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Epazoyucan, Zapotlán de Juárez y Zempoala, se espera un clima con un cielo mayormente soleado. En esta región, las temperaturas van desde los 9 grados Celsius la mínima por la mañana, hasta los 25 grados Celsius en la máxima. En cuento a las lluvias no hay pronóstico; pero se esperan vientos de 40 hasta 50 kilómetros por hora.
Sigue la temporada de frentes fríos
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua para esta temporada de frentes fríos 2024-2025 se previó el ingreso de al menos 48 masas de aire polar que afectan al país. Son 4 frentes fríos que se esperan para abril que inicia este próximo martes, y 2 para mayo. Las autoridades piden a los hidalguenses mantener las medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente. Evitar los cambios bruscos de temperatura o exposición prolongada a los rayos del sol. En esta temporada es vital poner atención a los enfermos crónicos, niños, niñas y personas adultas mayores.
Recuerda también mantenerte informado y en contacto con los medios oficiales, protección civil local y el sector salud para las indicaciones que sean necesarias. Revisa las actualizaciones a través de las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
jgp