Pachuca.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales de Hidalgo (Semarnath) todavía no aprueba la propuesta para crear el patio de transferencias de residuos sólidos urbanos que presentó la empresa Marsacot S.A. de C.V., encargada de la recolección y traslado de basura en Pachuca.
El alcalde Jorge Reyes Hernández señaló que el tema no depende propiamente del municipio, pero tiene el conocimiento de que la empresa ya metió el proyecto y están a la espera de la respuesta de Semarnath.
“Las opciones que se han generado por parte de la empresa, se han metido directamente a Semarnath estatal, realmente estamos en espera de la decisión y de la respuesta por parte de ellos, que son los que nos van a marcar la pauta dónde es viable para poderlo aterrizar”, manifestó.
El plazo para que la empresa Marsacot cuente con un patio de transferencias vence en un mes, y el presidente municipal descartó que vaya a caer en incumplimiento, debido a que se han presentado las propuestas correspondientes, pero no dependen ni del municipio, ni de la misma el que se le apruebe.
“No depende por parte de la empresa, ella cumplió en tiempo y forma lo que les compete, de presentar las opciones y los espacios. Acuérdense que lleva un proceso que no es nada corto a veces para poder determinar el espacio donde se puede hacer, es un reglamento que maneja la Semarnath, conforme a eso nos apegamos y ya ellos nos darán la pauta”.
Precisó que, aunque el contrato establece que la concesionaria en la recolección y traslado de residuos sólidos urbanos tenía que contar con un patio de transferencias durante los primeros cuatro meses del año, no es algo que vaya a generar un problema, pues el ayuntamiento puede otorgar una prórroga.
“Dentro de ese contrato simplemente se hace la especificación que no es un tema por parte de la empresa, ni del municipio, es un tema que es completamente a criterio y a respuesta formal de la Secretaría de Medio Ambiente, y se puede hacer una extensión”.
Celda emergente en El Huixmí
Respecto de la celda de emergente en El Huixmí, informó que recientemente realizaron una visita con las autoridades estatales de medio ambiente al relleno sanitario, y que la empresa Conadia ya presentó una propuesta, la cual tuvo que ajustar por salirse de la unidad de gestión ambiental (UGA).
“Acabamos de ir a hacer también supervisiones, trabajos físicos, recordarán que también tienen que hacerse liberaciones de las UGA’s en algunas zonas para el nuevo punto de relleno sanitario, estamos teniendo reuniones para ver qué espacios son los que pudieran ser”, indicó.
sjl