ENTRETENIMIENTO

Feria del Maguey, la Cebada y el Pulque en Hidalgo ¿dónde y cuándo se realiza?

No te pierdas este festival en uno de los municipios productores de esta bebida de los dioses y aprovecha sus beneficios, estilos y sabores

Disfruta de la Feria del Maguey, la Cebada y el Pulque en Apan.Créditos: Ilustrativa
Escrito en HIDALGO el

APAN.- Llega a Hidalgo una de las ferias más aclamadas por el turismo local y visitante. Y es que no solo de gastronomía se enaltece el estado, también sus productos naturales y bebidas posicionan a la cultura hidalguense como única en la región. En el sentido de preservar estas tradiciones y llevarlas cada vez a más personas, en abril se da inicio a la Feria del Maguey, la Cebada y el Pulque.

Como su nombre lo indica esta festividad gira entorno a estos productos culturales, agrícolas y gastronómicos que encuentras en la región de la Altiplanicie Pulquera. Por su puesto que cada ingrediente le pone un sabor especial, pero sin duda el que se lleva los aplausos y es el favorito para los hidalguenses, es el pulque.

La bebida de los dioses, como también se le conoce al pulque, tiene su origen en la época prehispánica y está hecho a base de la fermentación del aguamiel o savia del maguey. En México la región pulquera por excelencia está en la zona delimitada llamada Valle de Apan o Llanos de Apan, y es precisamente en este municipio hidalguense donde se lleva a cabo esta celebración.

La Feria del Maguey, la Cebada y el Pulque Apan 2025

No hay mejor lugar para llevar a cabo esta feria que en el municipio hidalguense Cuna del Pulque, Apan. Es desde épocas antiguas que los productos del maguey y la cebada han sido el cultivo fundamental para la economía local. En este territorio se elaboran las mejores cervezas artesanales, destilados y pulques, incluso del país.

Durante la Feria del Maguey, la Cebada y el Pulque encontrarás diversos productores, artesanos, comerciantes con ofertas para todos los gustos. Aunque las estrellas son el pulque, y los productos del maguey y la cebada, esta feria es también el pretexto para disfrutar del tiempo con amigos y familia. Además, se espera la exhibición de artesanías y por supuesto el espectáculo de entretenimiento con diversos artistas musicales.

No te pierdas los mejores pulques en Apan Foto. Ilustrativa

¿Qué disfrutar en la Feria del Maguey, la Cebada y el Pulque?

Disfruta de estos días de feria con la mejor gastronomía de la región. Entre los platillos podrás degustar los derivados del maguey y el nopal, o los más exóticos elaborados con gusanos blancos, chinicuiles, escamoles, gualumbos. ¿Qué tal un taco de mixiote de carnero o pollo? también habrá quesadillas de huitlacoche, quelites. Como postre un delicioso pan de pulque y el pan de nuez.

De esta bebdida el pulque lo encuentras en forma natural o los populares curados con sabores a fresa, piñón, avena, guayaba y más. En el marco de esta feria también se realizará un concurso de curados de pulque donde buscarán hacer uso de la creatividad para crear el mejor y único curado de pulque.

Habrá concurso de curado de pulques Foto. Ilustrativa

En tu recorrido, no te puedes perder la exposición agrícola y ganadera. Aquí encontrarás las técnicas de cultivo del maguey y la cebada. También estará el pabellón artesanal para adquirir los productos 100 por ciento hechos por manos hidalguenses, artículos de cuero, cerámica y artesanías relacionadas con el maguey.

Además del cartel artístico musical, se presentan algunos eventos ecuestres que muestran la destreza de los jinetes locales y la importancia de la charrería en la región. Así como conferencias y talleres dedicados a la historia del pulque, la sostenibilidad del maguey y la producción de cebada.

Apan es uno de los productores principales del pulque y sus derivados Foto. Ilustrativa

¿Cuándo y dónde es la Feria del Maguey, la Cebada y el Pulque?

La Feria del Maguey, la Cebada y el Pulque está programada para celebrarse del 11 al 20 de abril en el municipio Apan. Para llegar, son 2 horas de viaje en auto particular desde la Ciudad de México y a 1 hora en tiempo desde la capital hidalguense, Pachuca. Se puede llegar por carretera a través de la Autopista México-Pachuca y tomar la desviación hacia Apan.

Cartel musical Foto. Gobierno Municipal de Apan 2024 - 2027

Cartelera artística

Para entretenimiento de los visitantes a esta tradicional y popular feria se contempla un cartel de artistas locales y nacionales. La oferta busca complacer a todos los gustos desde el regional mexicano, para bailar cumbias, para cantar rock o pop, entre otros.

  • 11 de abril – Claudio Alcaraz y su Banda La Mundial (Teatro del Pueblo, Inauguración)
  • 12 de abril – Grupo Pesado, Roberto Jr. y su Bandeño, Kumbia Berraka (Baile Popular)
  • 13 de abril – Los Bybys (Teatro del Pueblo)
  • 14 de abril – Sonido Famoso (Teatro del Pueblo)
  • 16 de abril – Los Ángeles de Charly (Teatro del Pueblo)
  • 17 de abril – Pulque Fest (Evento especial con cuota de recuperación)
  • 18 de abril – Banda Misteriosa (Pulque Fest)
  • 19 de abril – Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho, Banda La Atraktiva, Guareperos de la Cumbia (Baile Popular)
  • 20 de abril – Black Power (Súper Cierre de Feria en el Teatro del Pueblo)

Lánzate a explorar Apan y disfruta de los mejores pulques, platillos y actividades. Recuerda viajar con ropa y zapatos cómodos, utilizar protector solar, gorra o sombrero, así como llevar una chamarra ligera.

jgp