PACHUCA.- Con el objetivo de apoyar a la clase trabajadora y reforzar la lucha de las diversas organizaciones sindicales en defensa de los derechos laborales, en el estado de Hidalgo se llevó a cabo la firma del acta constitutiva de la Asociación General de Trabajadores (AGT). El acto protocolario estuvo encabezado por el gobernador Julio Menchaca y reunió a sindicatos mineros, campesinos telefonistas, entre otros.
“Nuestra meta es garantizar justicia social a la clase trabajadora y a quienes más apoyos necesitan. Por eso, tomamos protesta a la mesa directiva de la Asociación General de Trabajadores (AGT) delegación Hidalgo, con el objetivo de fortalecer los derechos laborales y mantener un trabajo coordinado en beneficio de las y los trabajadores de nuestro estado”, escribió Menchaca en sus redes sociales oficiales.
Te podría interesar
El gobernador señaló que esta asamblea fortalece los derechos de los y las trabajadoras porque eso implica un presente y un futuro más próspero con muchas mejores expectativas para esta y las nuevas generaciones.
“El bienestar debe incluir a todos los sectores productivos sin discriminación; necesitamos a los empresarios, necesitamos a los y los trabajadores para poder estar transformando a nuestro país, para transformar nuestro estado”, explicó el mandatario estatal al recordar que se trabaja de manera coordinada con todos los niveles de gobierno, a fin de garantizar el desarrollo de Hidalgo.
En este contexto, recordó que durante su administración se han alcanzado compromisos de inversión por más de 90 mil millones de pesos provenientes de la iniciativa privada, lo que ha permitido generar 129 mil nuevos empleos.
Sobre el evento
Cabe mencionar, Hidalgo es el séptimo estado en conformar esta organización, para la cual asistieron al evento Napoleón Gómez Urrutia, secretario general del Sindicato Minero; Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM); e Isaías González del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
También acudieron Mauro Arturo Zayún González, dirigente del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad y Rodolfo González Guzmán, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
jgp