HIDALGO

¿Son corridas de toros patrimonio cultural? Esto dijo Cultura Hidalgo

La secretaria de Cultura, Neyda Naranjo, fue cuestionada respecto a la atribución de patrimonio cultural que tienen las corridas de toros en Hidalgo, a propósito de la iniciativa que busca prohibir la fiesta brava en la entidad

La iniciativa de ley para prohibir las corridas de toros está en análisis.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Respecto a la iniciativa de ley para prohibir las corridas de toros en Hidalgo, la titular de la Secretaría de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, señaló que la función de la dependencia es proteger lo que forma parte de la cultura y que da identidad al pueblo. 

“Nosotros estamos en favor también de la protección (animal), pero como decía, al final del día es parte de la cultura lo que representa, hay muchas otras expresiones artísticas y culturales que cualquiera podría juzgar, sin embargo, han correspondido a este sentido”, señaló. 

La funcionaria evitó dar una opinión sobre la propuesta presentada la semana pasada en el pleno del Congreso local, por el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Avelino Tovar Iglesias, que busca prohibir las corridas de toros en la entidad, pese a que existe un decreto que declara esta práctica como Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad. 

“Cuando hablamos de cultura, cultura es nuestra segunda piel, todo lo que nos representa, todo lo que nos hace ser quienes somos, desde ahí pues viene esta clasificación. Lo que hace el pueblo y que a final del día nos representa como cultura y como tradición. Entonces, por el momento yo prefiero mantenerme en reserva”, dijo. 

Neyda Naranjo reiteró que lo que le corresponde a la Secretaría es “proteger lo que hace a la cultura de nuestro estado. Por ejemplo, la lucha libre está declarada patrimonio en la Ciudad de México, no lo es aquí, sin embargo, en el aniversario, estaba abarrotado el lugar. ¿Por qué? Porque eso nos hace a los hidalguenses, incluso hablar de Tulancingo, El santo, lo que nos representa, son parte de la identidad de nuestro pueblo. Todo lo que nos represente como cultura, que sea parte de identidad, tiene que protegerse”. 

Respecto de si ha sido contactada por algún grupo pro-taurino para solicitar su asesoría o apoyo para preservar la fiesta brava como hasta ahora, la secretaria de Cultura señaló que no ha tenido acercamiento con ellos aún. 

Crédito: Especial

“Hasta el momento no hemos tenido esa cercanía, no nos han buscado, pero seguramente si lo hacen, pues con todo gusto platicaremos y escucharemos”, dijo. 

La iniciativa para prohibir las corridas de toros en la entidad fue turnada a las comisiones y legisladores de la mayoría de las fracciones parlamentarias en el Congreso de Hidalgo se sumaron a la propuesta. 

El diputado Avelino Tovar no descartó que el documento pueda presentar modificaciones y señaló que estas prácticas deben adaptarse o desaparecer. La iniciativa se presentó justo en el marco de la aprobación del dictamen que prohíbe las corridas de toros con violencia en la Ciudad de México.
 

sjl