PARTIDOS POLÍTICOS

Diputado panista propone bajar pensión alimenticia al calcularla en UMAs

El legislador Asael Hernández anunció que presentará una iniciativa para modificar el cálculo de la pensión alimenticia de salarios mínimos a UMAs

El legislador aceptó que el cambio disminuirá los montos de las pensiones alimenticias.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— El diputado federal Asael Hernández Cerón, del Partido Acción Nacional (PAN), anunció que presentará una iniciativa que busca reformar el esquema de cálculo de la pensión alimenticia. Actualmente, este cálculo se basa en el salario mínimo, pero la propuesta plantea cambiarlo a Unidades de Medida y Actualización (UMA), con la cual los beneficiarios recibirían menos recursos.

Hernández Cerón explicó que muchos de los obligados a dar pensión alimenticia ganan menos del salario mínimo, lo que los coloca en una situación de “desamparo y dificulta el cumplimiento de sus obligaciones”. La reforma propuesta pretende modificar los artículos 554 y 555 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares para proteger a quienes trabajan en la informalidad y ofrecer mayor flexibilidad en la determinación de las pensiones, adaptándose a las realidades económicas de cada individuo.

El legislador federal argumentó que “la mayoría de los hombres, por ejemplo, que están obligados a dar la pensión alimenticia tienen un salario que solamente alcanza un salario mínimo o un poquito más, y cuando el juez les fija precisamente este monto quedan desamparados para poder tener como sobrevivir, incluso ellos o sus demás dependientes económicos, por eso estamos pidiendo que se tase en UMAs”.

El legislador admitió que calcular la pensión en UMAs reduciría el monto, ya que el salario mínimo mensual es de 8 mil 364 pesos, mientras que la UMA equivale a 3 mil 439 pesos. Sin embargo, enfatizó que se establecerá un porcentaje adecuado para no afectar a los infantes y evitar que los deudores terminen en prisión por la imposibilidad de cubrir el pago. Según su postura, es preferible recibir un monto menor a que el deudor enfrente sanciones como la cárcel, dejando la decisión final en manos del juzgador.

No obstante, se advierte que, de acuerdo con la actual ley, la pensión alimenticia debe cubrir varios aspectos como alimentación, vestido, gastos médicos, entre otros, por lo cual el ajuste podría afectar directamente a los menores. 

Diputado federal Asael Hernández Cerón | Crédito: Especial

Hernández Cerón destacó que la obligación de manutención es de ambos progenitores y que debe haber igualdad en todos los aspectos. La reforma también modificaría los artículos 555 y 564 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares para asegurar esta igualdad.

Otra iniciativa que presentará es para modificar la fracción VII del artículo 7 de la Ley Federal para el Fomento de la Industria y la Actividad Artesanal, para crear un mercado electrónico artesanal. Se busca que la Secretaría de Economía cree, opere, promueva y administre una tienda oficial de comercio electrónico para la venta de productos artesanales no industrializados, facilitando su comercialización a nivel nacional e internacional.


sjl