ESTADO

Julio Menchaca: obras federales en Hidalgo demuestran el cariño presidencial

Durante el fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo a la construcción del tren AIFA-Pachuca e inauguró el tramo carretero Real del Monte-Huasca

Obras del tren AIFA-Pachuca.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Luego de que por dos días consecutivos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo en Hidalgo para anunciar el inicio y conclusión de obras, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, aseguró que las obras son una manera de demostrar el amor de los presidentes a Hidalgo.

Respecto a la carretera Real del Monte-Huasca destacó que servirá para unir el norte y el sur de la entidad, pero además generará desarrollo económico para las familias, por la conectividad que representa.

“Se demuestra el cariño que le tiene a Hidalgo (la presidenta) y se ve reflejado en obras, obras son amores”, expresó, al tiempo que indicó que se reafirma el compromiso de su administración con el impulso del desarrollo regional a través de la ejecución de proyectos de infraestructura de gran envergadura. 

El gobernador Menchaca abordó el tema de las expropiaciones vinculadas a estos proyectos: Tren AIFA-Pachuca y carretera Pachuca- Tampico. Fue enfático al aclarar que, en caso de haberse llevado a cabo, estas acciones fueron responsabilidad exclusiva del gobierno federal, específicamente a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). 

“Es algo que manejó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, en algunos casos con apoyo de gobierno del estado. Sí las hubo, fueron por parte del gobierno federal, no del estado”, expuso.

La modernización de la carretera Real del Monte-Huasca es un proyecto que reviste gran importancia para el desarrollo turístico y económico de la región. Esta vía, que forma parte de un corredor carretero más amplio, busca mejorar la conectividad entre importantes destinos turísticos y facilitar el traslado de bienes y servicios.

Crédito: Especial

Por otro lado, la construcción del Tren AIFA-Pachuca representa conectividad de la capital hidalguense con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Este proyecto no sólo facilitará el traslado de pasajeros, sino que también impulsará el desarrollo económico al mejorar la logística de transporte de mercancías.

Es importante destacar que ambos proyectos de infraestructura tienen un impacto significativo en la generación de empleos y la atracción de inversiones. La mejora de la conectividad y la modernización de las vías de comunicación son factores clave para el desarrollo económico y social de cualquier región.

sjl