PACHUCA. - En este 2025, el Gobierno de Hidalgo tiene programado aplicar una inversión de 12 millones de pesos para la remodelación de Hidarte, la tienda de artesanías de Hidalgo, así lo dio a conocer Ricardo Gómez Moreno, titular de la Secretaría del Bienestar y la Inclusión Social (Sebiso), al tiempo que indicó que dicha remodelación busca mejorar las instalaciones y crear un espacio digno para la exposición y venta de artesanías locales.
Durante una entrevista con representantes de los medios de comunicación, en el marco del Día de las Personas Artesanas, el funcionario estatal emanado del PRD y neo morenista, explicó que había filtraciones en el edificio, mismas que dañaron la estructura interna, lo que llevó a la recomendación de una remodelación completa.
"Ya del expediente se recomendó mejor esa remodelación y como lo anunció el gobernador va a quedar en 12 millones. Ya en cuanto quede validado el expediente iniciaremos con esa obra que esperamos que este mismo año podamos reinaugurar", detalló el funcionario.
Te podría interesar
Cabe recordar que previo al cambio de administración estatal, en el gobierno de Omar Fayad, se realizó una remodelación a la tienda de artesanías Hidarte, en la cual se aplicaron alrededor de 5 millones de pesos y a decir de Ricardo Gómez en el 2024 se tenía contemplada otra remodelación por la cifra de 1.5 millones de pesos, pero fue cancelada.
Leer más: Claudia Sheinbaum viene a Hidalgo; te decimos cuándo y cuál es la agenda
El titular de la Secretaría del Bienestar también mencionó que anteriormente se había contemplado un recurso de un millón y medio de pesos para una remodelación superficial, pero se decidió cancelarlo y emprender un proyecto más ambicioso.
"Había un recurso el año pasado pero veíamos que no íbamos a arreglar realmente la superficie entonces decidimos cancelarlo y ya con la validación y la autorización del gobernador emprendimos este nuevo proyecto que ahora sí podremos tener una casa de cultura y de arte contemplando diferentes condiciones para que podamos exponer las artesanías de las y los artesanos", agregó.
Con los 12 millones programados para este 2025, además de la remodelación del techado, que es la parte más importante del proyecto, se contempla una revisión de los muebles y el equipamiento interno de Hidarte.
Hidarte
Es un punto de ventas donde los artesanos pueden exponer sus artesanías y venderlas, a decir de Ricardo Gómez no se incrementa el precio de venta que ofrecen las personas artesanas.
En la entidad existe un padrón de 14 mil personas artesanas que trabajan en 12 conceptos: Alfarería y Cerámica, Bordados y Textiles, Madera, Cerería, Metalistería, Orfebrería, Platería y Joyería, Fibras Vegetales, Cartonería y Papel, Talabartería y Peletería, Lapidaría y Cantería, así como Concha y Caracol.
Pese a que hay un padrón de 14 mil artesanos en Hidalgo, sólo 200 logran colocar sus productos, y a decir del secretario no se requiere mayor requisito que solicitar estar en la tienda Hidarte.
Programas de Bienestar
En otro orden de ideas, el secretario informó que el próximo 26 de marzo iniciará el ejercicio fiscal 2025 y se pondrán en marcha los programas de Bienestar y Desarrollo y Madres Trabajadoras. Asimismo, se realizará una evaluación de los padrones de beneficiarios de años anteriores para detectar posibles irregularidades.
Finalmente, Moreno Gómez destacó que se destinarán 10 millones de pesos para apoyar a los artesanos del estado, con un apoyo individual de 10 mil pesos por persona y apoyos colectivos para grupos de 2 a 20 personas. "10 mil pesos por persona y los colectivos van de 2 a 20 personas.
mai