POLÍTICA

¿Quién es Julio Valera nuevo titular de la Sedatu Hidalgo? Integrante del GPI que se suma a la 4T

En 2023, Julio Valera renunció a la militancia priísta para sumarse Plural Independiente encabezado por el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad y posterior adehsión a Morena

Julio Valera, ex diputado de la Legislatura 65 del Congreso del Estado de Hidalgo.Créditos: Captura imagen redes sociales
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.-  La delegación en Hidalgo de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) tendrá nuevo titular. Se trata de Julio Valera Piedras, exdiputado local y expresidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido al cual renunció en el año 2023, para sumarse al Grupo Plural Independiente (GPI) del exgobernador Omar Fayad; mismo que posteriormente se adhirió a Morena.

Desde hace un par de semanas atrás, se había mencionado, el exdirigente estatal del PRI llegaría como delegado de los Programas Federales del Bienestar en Hidalgo. Sin embargo, este martes 18 de marzo se confirmó Valera Piedras asume el cargo de la Sedatu Hidalgo en sustitución de Raúl Ángel Otero Díaz.

Esta es la trayectoria de Julio Valera

Valera Piedras se desempeñaba como presidente del Comité Directivo Estatal del PRI y diputado local. En junio de 2023 renunció al cargo y a su militancia junto a otros 7 diputados locales para declararse en un inicio, independientes. Posteriormente, se sumaron al formado Grupo Plural Independiente encabezado por el exgobernador de Hidalgo y también expriista, Omar Fayad Meneses. Así, hicieron pública después su adhesión a Morena.

Con más de 30 años al servicio de la administración pública, Valera Piedras ha ostentado cargos en la Secretaría de Educación Pública donde destaca la creación de universidad tecnológicas y politécnicas durante su gestión; así como en Prospera (Sedesol) durante el periodo de 2013 a 2018, donde se desempeñó como director general de atención y operación. Destaca en su gestión la implementación del Modelo de Atención a Población Hablante de Lengua Indígena; prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

Julio Valera Piedras Foto, Captura imagen pantalla video redes 
@jmvalerapiedras

Previo a ello en el año 2012 formó parte de la secretaría de gobernación como jefe de oficina donde adquirió experiencia en el campo de seguridad y gobierno durante la administración estatal de Miguel Ángel Osorio Chong. En el año 2000-2011 estuvo en la SEP al frente de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Hidalgo. Previo a ello, en el año 1996 fue nombrado Representante de la Secretaría de Educación Pública en el Estado de Tabasco. Entre su trayectoria también destaca su función como docente universitario, por más de 8 años en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

En la militancia tricolor y el Congreso

Con el Partido Revolucionario Institucional, Julio Valera fue militante desde sus 17 años por casi 30 años. En 2019 fue nombrado como Secretario General y en 2021 elegido por 4 años como Presidente del Comité Directivo Estatal, en el estado de Hidalgo. En el ámbito legislativo se incorporó como diputado local al Congreso del Estado de Hidalgo en 2018 y en 2023 fue designado como Coordinador de la bancada priista. Durante su periodo impulsó la agenda por las juventudes, las mujeres y las personas con discapacidad.

Julio Valera fue coordinador de la bancada priística en el Congreso de Hidalgo Foto. Archivo

De acuerdo con su curriculum estudió la licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, así como la licenciatura en Relaciones Internacionales con Mención Honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México, Especialista en Política y Gestión del Desarrollo Social y en Política y Gestión Educativas, ambas por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y Maestro en Políticas Públicas Comparadas, por la misma institución.

Nació el 30 de mayo de 1968 en la Beneficencia Española de la ciudad de Pachuca. Creció en el centro histórico de la capital del estado y después se trasladó al municipio hidalguense Zempoala. Su madre era maestra y su padre comerciante, de origen cubano.

¿Qué es la Sedatu Hidalgo?

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) es una dependencia federal encargada de diseñar y coordinar políticas de ordenamiento territorial, desarrollo agrario y urbano, así como de vivienda adecuada en México. La Sedatu trabaja en coordinación con los gobiernos estatales y municipales para implementar sus políticas a nivel nacional. 

jgp