CONGRESO DE HIDALGO

Presentan iniciativa para prohibir corridas de toros en Hidalgo

Un diputado local del Partido Verde presentó este martes una iniciativa para prohibir las corridas de toros en Hidalgo, luego de que en la Ciudad de México se aprobaron las corridas sin violencia

Créditos: Emma Fermín
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA, HGO. - Ante la presencia de organizaciones en pro de los derechos de los animales, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Avelino Tovar Iglesias, presentó en el pleno una iniciativa para prohibir las corridas de toros en Hidalgo.

La propuesta busca reformar el artículo 65 de la Ley de protección y trato digno para los animales con el fin de eliminar la excepción que exenta a las corridas de toros y novilladas entre las prohibiciones que marca la normativa.

El legislador expuso en tribuna que con esta iniciativa se pretende garantizar el bienestar animal garantizando la protección y respeto por los seres sintientes. Argumentó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha señalado que las corridas de toros generan sufrimiento físico y psicológico.

Agregó que el artículo cuarto constitucional establece que el Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado y el bienestar de los animales, y puntualizó que existe una contradicción en la Ley de protección y trato digno de los animales al reconocer que las corridas de toros constituyen maltrato animal, pero al mismo tiempo las exceptúa.

De igual forma, consideró que prohibir las corridas de toros pondría a Hidalgo en cumplimiento con los estándares internacionales de bienestar animal y evitaría el impacto psicológico en los menores. 

Avelino Tovar apuntó que en países como Brasil, Argentina, Chile, Cuba y Uruguay han prohibido las corridas de toros, mientras que en México, entidades como Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa abolieron esta práctica, además de la Ciudad de México, que este martes aprobó las corridas sin violencia.

A la iniciativa se sumaron legisladores de las fracciones políticas de Movimiento Ciudadano, Movimiento de Regeneración Nacional, Partido del Trabajo, Partido Revolucionario Institucional y Acción Nacional.

Leer más en LSR Hidalgo: En estos municipios habrá nuevos verificientros, anuncia Semarnath convocatoria

Podría sufrir modificaciones

El diputado del Verde sostuvo que la intención es que la iniciativa sea votada tal cual se presentó, sin embargo, no cerró la puerta a posibles modificaciones una vez que se discuta en comisiones, pero advirtió que si se quiere continuar con la llamada Fiesta Brava, sus practicantes deben estar abiertos a “adaptarse o dejar de existir”.

Señaló que el decreto firmado por el exgobernador Francisco Olvera quedó sin efecto después de que la SCJN resolvió que los estados no pueden declarar a las corridas de toros como Patrimonio Cultural Inmaterial.

Por su parte, Jonathan Job Morales, presidente de Biofutura, resaltó que este es un paso “importantísimo” en la lucha que llevan de años por la abolición de la tauromaquia, e indicó que el toro de lidia es una raza de crianza artificial y no hay una razón para tenerlos y después matarlos: “no es nativo de México, está catalogado como una especie invasora, es decir, esos animales destruyen los ecosistemas mexicanos”.

mai