PACHUCA. - El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezó el arranque nacional del Operativo Especial de Semana Santa 2025 del programa “Héroes Paisanos”, evento realizado en la Plaza Juárez de Pachuca.
Durante su intervención, el mandatario destacó la importancia de la unidad nacional en torno a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las amenazas de deportaciones masivas por parte del gobierno de Estados Unidos. “Que el bien superior de la patria esté por encima de intereses personales”, enfatizó.
Julio Menchaca también subrayó la cooperación entre diversas instituciones para fortalecer el desarrollo del estado y reducir los índices de migración. “Este es un compromiso para generar condiciones de reencuentro con sus familiares y que puedan visualizar un estado transformado”, expresó.
Te podría interesar
Se informó que el programa “Héroes Paisanos” estará en operación del 18 de marzo al 20 de abril de 2025, con la participación de 40 dependencias de distintos niveles de gobierno. A través de 256 módulos de atención, se brindará información, orientación y protección a los migrantes que regresan a sus comunidades.
Leer más: Presentan iniciativa para prohibir corridas de toros en Hidalgo
Por su parte, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, resaltó la identidad ancestral del estado de Hidalgo y el respaldo que el país ofrece a quienes retornan. Señaló que en 2023 se recibió a más de un millón de connacionales y se espera una cifra similar este año.
En el ámbito local, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, anunció la apertura de una ventanilla única de atención para facilitar a los migrantes la realización de trámites y servicios esenciales.
mai