Tulancingo.— Este miércoles, en establecimientos comerciales de diferentes puntos de la ciudad de Tulancingo, se llevaron a cabo operativos por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). En algunos establecimientos se incautó mercancía como calzado, ropa, juguetes, principalmente. En total, alrededor de 10 mil artículos.
En la zona centro las diligencias se realizaron con apoyo de elementos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH). Personal del IMPI revisó documentación y productos en locales comerciales de ropa y accesorios, donde hubo decomisos en establecimientos de la calle Hidalgo esquina con Juárez, así como de Plaza Anthelia y la tienda de comercio chino Corte Asia, a la altura de libramiento La Joya.
Los operativos se han realizado de forma mensual, en enero, la Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo cateos en los que decomisó productos que, de acuerdo con las autoridades, violaban la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, en mercancía como ropa, calzado y accesorios, que imitaban marcas registradas.
Te podría interesar
En este caso, la movilización derivó de una denuncia interpuesta por el apoderado legal de una marca, quien refirió que en una plaza comercial almacenaban, distribuían y vendían productos que ostentan una falsificación en los productos de la marca registrada, por lo que el agente del Ministerio Público Federal (MPF) inició una carpeta de investigación.
Una vez autorizado el cateo, el MPF, en coordinación con elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y del Centro Federal Pericial Forense, ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), ejecutaron las diligencias judiciales, en una plaza comercial del municipio, donde aseguraron diversos objetos falsificados.
Asimismo, derivado de los operativos se tuvo cierre temporal del establecimiento durante un par de días, según información proporcionada por trabajadores; este día nuevamente se realizó el cierre durante la supervisión en plazas y comercios del centro.
Ante el hermetismo de autoridades, ciudadanos externaron: “Ahí se vende de todo, pero si no hay quien venda, no habrá compradores y sin compradores no habrá demanda de productos, porque siempre van sobre los pequeños y medianos comercios, ojalá hayan agarrado parejo”.
Acusan obstaculización de labor periodística
Durante los procedimientos de decomiso se denunció que personal de la Procuraduría trató de inhibir el ejercicio de medios de comunicación en la cobertura, a través de video difundidos en redes sociales se expuso el suceso.
sjl