EDUCACIÓN

Preinscripciones: ¿Cuál es la fecha límite y cómo realizo el trámite paso a paso en Hidalgo?

Febrero es el mes de las preinscricpciones a la educación báscia, toma nota de los detalles y que no se te pase la fecha

Este mes son las preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026.Créditos: Ilustrativa
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Febrero no solo es el mes del Amor y la Amistad, también es el mes de las preinscripciones. En marcha ya esta este proceso para el nuevo ingreso a segundo, tercer grado de preescolar, primer grado de primaria y primero de secundaria en las escuelas públicas del estado, informó la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH). Esto, correspondiente al ciclo escolar 2025-2026.

El proceso de reinscripción se lleva a cabo a través del registro en la página oficial de internet (encuentras el link al final de la nota); sin embargo, debes de saber que también es necesario acudir directamente a la escuela solicitada, indica la SEPH.

Para nivel preescolar en primer grado, deberás revisar en agosto si habrá apertura de este grado en la escuela donde deseas inscribir a tu hija o hijo. Si cumple 4 años antes del 31 de diciembre de este 2025, le corresponde ya ingreso en segundo grado. Si cumple 5 años antes del 31 de diciembre de 2025, el grado que le corresponde es tercero.

En primaria, si el interesado cumple 6 años antes del 31 de diciembre de 2025 ingresará a primer grado de primaria. Para ingresar a primero de secundaria debe hacerlo si es mayor de 15 años. Si es menor de 16 años de edad, solamente puede inscribirse a telesecundaria.

¿Cuándo es la fecha límite para la preinscripción?

El proceso de preinscripción a la educación básica en Hidalgo inició el martes 4 de febrero de este 2025. Este es para preescolar 2 y 3 grado, solo nuevo ingreso y para los de primer grado de preescolar conforme a disponibilidad; así como primero de primaria y primer grado de secundaria. Si aún no inscribes a tu hijo o hija, tienes hasta el 14 de febrero para hacerlo. Recuerda que el trámite se realiza a través del sitio oficial de la SEP Hidalgo.

Febrero es mes de las preinscripciones Foto. SEPH

¿Cómo realizar el trámite de reinscripción?

Para poder realizar el trámite ingresa al sitio oficial de la SEP Hidalgo, sigue los pasos y ten a la mano los siguientes documentos. Revisa también el siguiente video en Youtube:

  • CURP del alumno a preinscribir; y CURP del padre, madre o tutor.
  • Si tiene hermano en la escuela que solicita, la CURP del alumno que se encuentra inscrito.

Y en formato digital (.JPG o .PDF no mayor a 3MB) los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento (alumno), comprobante de domicilio reciente (recibo de agua, teléfono o predial) e identificación oficial vigente de la madre, padre o tutor.
  • Constancia laboral con domicilio y horario (sólo en caso de que la escuela solicitada esté cerca del trabajo. Cabe mencionar que solo aplicará para las escuelas que no sean de gran demanda, y estará validada por el SEDAEB).
  • Acta de nacimiento del hermano (solo en caso de tener hermano en la escuela que solicita).

En caso de tener hermano actualmente en la escuela solicitada, deberá estar cursando:

  • Para el nivel de preescolar hasta 2.o grado.
  • Para el nivel de primaria de 1.er a 5.o grado.
  • Para el nivel de secundaria de 1.er a 2.o grado

¿Cuáles son los requisitos?

Para el nivel preescolar, los niños y niñas deberán cumplir cuatro años antes del 31 de diciembre de 2025 para ingresar a segundo grado y cinco años para acceder a tercero. En el caso de la educación primaria, el requisito es haber cumplido seis años antes de esa fecha. En secundaria, los estudiantes menores de 15 años podrán inscribirse en cualquier modalidad (general, técnica o telesecundaria), mientras que quienes tengan entre 15 y 16 años solo podrán acceder a telesecundaria.

Preinscipciones abiertas Foto. SEPH

El proceso de inscripción requiere la CURP del aspirante y del padre, madre o tutor, así como documentos en formato digital (JPG o PDF con un peso máximo de 3MB), incluyendo acta de nacimiento, comprobante de domicilio actualizado e identificación oficial del tutor. Además, si el estudiante tiene un hermano inscrito en la misma escuela, se deberá presentar su acta de nacimiento y CURP.

En casos específicos, como cuando la escuela solicitada se encuentra cerca del lugar de trabajo del tutor, se deberá adjuntar una constancia laboral con domicilio y horario. Sin embargo, esta opción solo aplicará para planteles que no sean considerados de gran demanda y estará sujeta a validación por parte de la SEPH.

Las preinscripciones son para el ciclo escolar 2025-2026 Foto. Ilustrativa

¿Dónde y cuándo consultar los resultados?

Para la distribución de espacios, se tomará en cuenta la veracidad de la información proporcionada, la proximidad del domicilio al plantel educativo y la capacidad de atención de la escuela. En caso de que el aspirante tenga un hermano actualmente inscrito, se considerará únicamente si este cursa hasta segundo grado de preescolar, de primero a quinto en primaria o de primero a segundo en secundaria.

En el caso de las escuelas con alta demanda, la asignación se realizará con base en la infraestructura, los recursos disponibles y la cantidad de solicitudes recibidas.

Los resultados estarán disponibles a partir del 16 de julio de 2025 en la página web de la SEPH, donde los interesados deberán ingresar su folio de preinscripción y CURP para consultar el estatus de su solicitud. Para mayor información o asistencia durante el proceso, la SEPH habilitará líneas telefónicas y correos electrónicos en un horario de atención de 9:00 a 15:00 horas. Para realizar el proceso de preinscripción debe ingresar al siguiente enlace click aquí.

Conoce la convocatoria aquí: 

jgp