Pachuca.— Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno en Hidalgo, aseguró que la fuente de la inseguridad en la región de Tulancingo son tres causas principalmente: la tala clandestina, el narcomenudeo y el robo de hidrocarburo.
Lo anterior, tras señalar que con el ataque frontal a los grupos delictivos por parte de todas las fuerzas de seguridad se ha logrado disminuir “el quebranto y la intranquilidad en la región”.
En entrevista con representantes de los medios de comunicación, aseveró que gracias a la suma de todas las fuerzas del orden: municipales, estatal y federal, como son las policías, el Ejército y la Guardia Nacional se ha logrado atacar la fuente de la inseguridad.
Te podría interesar
Olivares Reyna aseguró que la fuente de la proliferación de muchos ilícitos del fuero común, la constituyen, entre otros rubros, la tala clandestina, pues incluso hay grupos organizados que practican la tala y que luego motivan robos, extorsiones, asaltos, robos a casa habitación, y a ello se le suman el narcomenudeo y el robo de combustible.
“Son tres fuentes que deben ser contrarrestadas y al lograrlo de inmediato baja el índice delictivo”, expresó el encargado de la política interna de Hidalgo.
El secretario de Gobierno aseguró que no se tienen detectados a los grupos que generan violencia en la región de Tulancingo y los que han sido detectados fueron desactivados, pues “operan en la clandestinidad, no muestran su cara, mucho menos de los que de alguna forma son los que les maneja, a veces hay gente que ven la vida fácil, se unen sin saber ni quien les ordena, ni quien les manda, ni quien les paga, simplemente hacen sus fechorías”.
En cuanto a los homicidios precisó que se debe a la confrontación entre ese tipo de bandas delictivas, mismas que generan personas fallecidas”, aunque no dijo si algunas de ellas como daño colateral.
Cabe recordar que apenas el pasado domingo, ciudadanos se reunieron en La Floresta de Tulancingo para exigir un alto a la violencia que se ha desatado en la región.
sjl