Pachuca.— A partir del 10 de febrero comenzará la entrega de las tarjetas de la Beca Rita Cetina y será en marzo cuando comience la dispersión de recursos a los nuevos beneficiarios, anunció Itzae Valdez Soto, titular de la oficina de representación estatal de Becas para el Bienestar, y Abraham Mendoza Zenteno, delegado de los Programas para el Bienestar, delegación Hidalgo.
En conferencia de prensa, los funcionarios federales informaron que a partir de este 10 de febrero personal del bienestar acudirá a las instituciones educativas para entregar la tarjeta bancaria en la cual se dispersará el recurso correspondiente a la beca Rita Cetina. Las transferencias empezarán a partir del mes de marzo.
Mientras tanto, hicieron un llamado a los padres de familia o tutores para que preparen la documentación que se utilizará para recibir la tarjeta bancaria, entre ellos: identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio del padre o tutor, así como acta de nacimiento y CURP de los estudiantes.
Te podría interesar
¿Qué pasa si no se realizó el registro en las fechas marcadas?
En caso de no haber realizado el registro en el mes de diciembre como se anunció, no pasa nada, no significa que el menor o la familia se quedó sin la beca Rita Cetina, por el contrario, se podrá hacer el registro correspondiente cuando los funcionarios estatales de Becas para el Bienestar acudan a las instituciones educativas. El registro se realizará de forma presencial.
Lo mismo aplica para aquellas familias que por alguna u otra razón estén en movilidad, es decir, que hayan realizado su registro en otra institución educativa y que ahora ya estén en una nueva.
“Las tarjetas se van a entregar en las escuelas y si alguien faltó ahí se procede a hacer el registro; no obstante, según los datos el avance es de 90 por ciento”, expresó Abraham Mendoza.
¿Cuánto va a recibir la familia de la Beca Rita Cetina?
El monto es de mil 900 pesos bimestrales por cada joven que esté estudiando el nivel básico, este año se mantiene como familiar, más 700 pesos por cada otro estudiante de secundaria.
Comienza registro de las becas de nivel medio superior
Los funcionarios federales también informaron que a partir del 5 de febrero de 2025 comenzará el registro de los estudiantes de educación media superior que estén inscritos, pero que no hayan recibido la beca Benito Juárez. El registro permanecerá abierto hasta el 28 de febrero de 2025.
El registro lo deben realizar los alumnos que no hayan cobrado hasta el momento, que no hayan recibido en algún momento la beca, y deben ingresar a la página oficial https://www.gob.mx/becasbenitojuarez
Los documentos que deben preparar son: acta de nacimiento, comprobante de estudios y CURP del estudiante; así como identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio del padre o tutor.
El registro es para todos los estudiantes que estén en educación media superior de escuelas públicas y que hasta el momento no hayan recibido la beca. En este 2025, se entregarán mil 900 pesos bimestrales por estudiante.
Deserción ha disminuido
A decir de Abraham Mendoza Zenteno, la deserción escolar ha disminuido gracias a la entrega de becas, pues en el ciclo escolar 2017-2018, en primarias, la deserción era del uno por ciento y 2022-2023 disminuyó 0.5 por ciento.
Mientras que en educación secundaria era del siete por ciento y en 2022 fue del cuatro por ciento.
sjl