VOTACIONES

INE prevé instalar 8 casillas especiales en Hidalgo para la elección judicial

El Instituto Nacional Electoral en Hidalgo anunció la colocación de ocho casillas especiales en la entidad, dos estarán en Pachuca

En total, colocarán 2 mil 163 casillas electorales.Créditos: Ilustrativa / INE
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— En las votaciones del 1 de junio de 2025 para elegir a jueces, magistrados y ministros, serán instaladas ocho casillas especiales en Hidalgo, de acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo. 

Para el primer proceso electoral judicial en México, se elegirán 881 cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF).

En Hidalgo se contempló la instalación de 2 mil 163 casillas electorales en todo el estado. De la totalidad, mil 857 son básicas porque se instalarán en secciones que tienen un número no mayor a 750 electores; mientras que 298 serán contiguas porque el número de votantes es superior.

Las ocho casillas restantes serán especiales para que los electores puedan votar fuera de la sección correspondiente a su domicilio.

En cada distrito de Hidalgo se instalará una, menos en la que tiene sede en Pachuca, ya que serán dos, una en la Secundaria General 2 y la otra en Plaza de Toros.

Respecto a las boletas, Ma. del Refugio García López, titular del INE en Hidalgo, recordó que el viernes pasado comenzó el proceso para la impresión de ministras y ministros de la SCJN, así como las magistraturas de las de las Salas Superior. 

Imagen ilustrativa | Crédito: Especial

En abril el INE Hidalgo comenzará a recibir los materiales sin logos que no requiere custodia porque son auxiliares. Para mayo, se recibirá la documentación y artículos electorales con custodia, que incluyen las boletas. El distrito 1, que es el más alejado en la entidad, recibirá el 8 de mayor y el resto de los distritos el día 14. 

15 días antes de la jornada electoral, las boletas deben estar en poder de los consejos distritales para que puedan llevar a cabo el conteo, sellado, clasificación y agrupación para integrar los paquetes electorales que se deberán entregar a las presidencias de las mesas directivas los cinco días anteriores a las votaciones.


sjl