Pachuca.— El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta, aseguró que no se arrepiente de las declaraciones o actuaciones que hizo durante el paro de estudiantes del Instituto de Artes (IDA) ocurrido en 2023, esto, luego de la conclusión de los procesos legales que existían.
“No, no me arrepiento de nada”, dijo en entrevista con medios de comunicación, al tiempo que confirmó que por parte de la universidad ya no hay acciones legales contra los paristas y viceversa.
“Son procesos legales que se iniciaron por ambas partes, que tuvo que llevar a cabo, desahogar cada una de las partes, las pruebas, las evidencias que tenía bien a considerar, al final se tiene ya un resultado, una sentencia, y bueno, a seguir trabajando todos, en beneficio de todos”, mencionó.
Reiteró que se han dado por concluidos los procesos y señaló que sí queda una reflexión de por medio, pues se tiene que hacer análisis y evaluaciones en todos los sentidos, de una manera crítica y objetiva: “Digamos que la parte legal concluye, pero nos queda a todos una tarea de trabajar para mejorar el conjunto”.
Importante concluir procesos
Así como los estudiantes del Instituto de Artes que tenían calidad de víctimas por las agresiones ocurridas en el Centro Cultural Universitario La Garza el 19 de septiembre de 2023, cuando se suscitó un enfrentamiento entre manifestantes y personal de la UAEH, otorgaron el perdón tras la reparación del daño, la institución también concluyó el proceso legal por las afectaciones a las puertas del edificio y a la escultura de la Garza, que se encontraba dentro de él.
“Ya es la siguiente parte, la siguiente etapa de determinar qué es lo que sigue, pero era importante esto, que son procesos legales, concluirlos, para terminar también con especulaciones y con otro tipo de cosas que derivan del desconocimiento, de la falta de información. Están terminados, y ahora habrá que continuar trabajando en todos los sentidos, en el mantenimiento de infraestructura, en nuevas metas académicas”.
Octavio Castillo Acosta indicó que lo que saca de esta situación es un aprendizaje, pues como académicos siempre se debe tener esa actitud ante las situaciones que ocurren alrededor.
“Hay que valorar lo bueno siempre, hay cosas que aprender, hay que valorar y tomar las medidas para que juntos sigamos avanzando en beneficio de la comunidad universitaria, que es lo mismo que decir que en beneficio de la comunidad hidalguense y mexicana”.
sjl