JUSTICIA

Finalizan procesos penales por agresiones durante el paro estudiantil de la UAEH

Concluyeron todos los procesos legales que derivaron de las agresiones entre trabajadores de la UAEH y estudiantes del IDA, registradas el 19 de septiembre en el Centro Cultural la Garza

Concluyeron todos los procedimientos judiciales que derivaron de hechos de violencia del 19 de septiembre de 2023.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— La apoderada legal de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Esbeidy Gonzaléz Hernández, se desistió de la solicitud que hizo para que sea la Fiscalía General de la República (FGR) la que investigue los daños ocasionados a la escultura de La Garza y al portón del Centro Cultural Universitario.

Con esa acción, llegan a su fin todos los procesos legales que derivaron del enfrentamiento que se dio entre miembros del Consejo Estudiantil, funcionarios de la UAEH contra estudiantes del Instituto de Artes (IDA) que exigían un cambio en la dirección, en ese momento a cargo de María Teresa Paulín, el 19 de septiembre de 2023.

En principio, ambas partes interpusieron denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), por los delitos de lesiones que de acuerdo con la fiscalía fueron con el agravante de pandilla, y la contraparte por daño en propiedad, lesiones y privación ilegal de la libertad.

Hubo vinculaciones a proceso, interposición de amparos y hasta que finalmente, se otorgó el perdón legal por ambos lados, a cambio la UAEH y sus funcionarios debieron entregar una suma de dinero que cubría los gastos generados a las víctimas; y además retiró la denuncia por daño a La Garza y demás afectaciones que sufrió el edificio central aquella tarde del 19s.

Cabe recordar que la asesoría jurídica de la UAEH había solicitado que por tratarse de un daño a un monumento histórico y artístico, como lo es “La Garza”, se declarara incompetente de conocer el Ministerio público del fuero común y se turnara al federal.

Sin embargo, este 25 de febrero de 2025, se llevó a cabo una audiencia en la sala uno de los juzgados penales federales con residencia en Pachuca, en la que la apoderada legal a través de la asesoría jurídica se desistió de lo solicitado dentro de la causa penal 135/2024, que consistía en que el MP federal conociera del asunto.

El argumento de la asesora jurídica, Mariana Oria, fue que se había celebrado una salida alterna para la carpeta de investigación 12-2023-15420. Ante ello, la jueza de control federal resolvió aprobar el desistimiento.


sjl