Omitlán.— En los primeros días de marzo concluirán obras de infraestructura en Omitlán de Juárez, el gobernador Julio Menchaca realizará el recorrido y dirigirá la inauguración, así lo precisó la alcaldesa del Pueblo con Sabor, Martha Oliver González.
Informó que a pesar de que ya se puede acceder al municipio quedan algunos pendientes por atender con comunidades, por las mejoras en la carretera por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), que deberán quedar solventados a finales de febrero.
“Faltan obras complementarias. Tenemos pendientes dos puentes peatonales, a la altura de las comunidades Cuchilalpan y Rincón Chico, además de señalética, las reparaciones de carretera dañadas por el transporte de los materiales, la conexión de algunas tuberías que fueron remplazadas por mangueras de manera provisional, pero el acuerdo es que las reconecten con tubo galvanizado que es lo propio para el agua potable”, detalló.
Confió que la obra quedará finiquitada en tiempo y forma, con lo que se beneficiará a más de mil 500 habitantes de las comunidades Cuchilalpan, Ciénega Chica, Grande, Rincón Chico, Morelos y una localidad de Mineral del Chico que se llama Carboneras, que es el paso más cercano a Atotonilco y Huasca.
Otras que presentan un avance del 98 por ciento son las 150 luminarias solares de luz cálida y estilo colonial que fueron instaladas en la entrada, el centro y la salida del municipio, y el arco de bienvenida al acceso del Pueblo con Sabor, que se encuentra en el barrio El Aviadero, yendo de Omitlán hacia Huasca, proyecto que tuvo una inversión de 6 millones de pesos.
Turismo se fue a la baja en un 60 por ciento
Asimismo, Oliver González estimó que, derivado de la construcción de la obra en un periodo de año y medio se registró una baja de afluencia turística hasta en un 60 por ciento; no obstante, el lanzamiento de la marca “Omitlán, naturaleza que conecta” será una estrategia de captación de visitantes.
“La construcción afectó a la afluencia de turismo en gran medida y sabemos que es una situación propia del proyecto, pero ya comenzamos a recuperarnos en ese sentido gracias al bacheo de la carretera Real del Monte-Omitlán; con las obras complementarias reducimos el tiempo de traslado de Omitlán a Pachuca en 35 minutos”.
sjl