CASO AZOYATLA

Procuraduría da acompañamiento a huérfanos por feminicidio de Rosaura

Ricardo Alvizo Contreras, director del DIF Hidalgo, informó que los dos hijos de Rosaura, víctima de feminicidio, fueron entregados a familiares

Los menores de edad quedaron en resguardo de familiares.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Las procuradurías de Justicia del Estado de Hidalgo y la de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Hidalgo brindan acompañamiento a los hijos de Rosaura en su carácter de víctimas indirectas, si bien no se encuentran bajo el cuidado directo en un centro de asistencia social se verificó que fueran entregados a redes familiares, así lo confirmó la PGJEH.

Rosaura es una mujer que presuntamente fue asesinada junto con su madre y hermano a manos de su expareja, quien había sido policía de Mineral de la Reforma hasta el pasado mes de octubre de 2024. Madre de dos menores de edad que quedarán bajo la custodia de familiares.

Asimismo, se ha brindado asesoría y representación jurídica, pues cabe recordar que de acuerdo con la amiga de Rosaura, la niña presenció la escena de violencia en la que su madre, su abuela y su tío perdieron la vida, de ahí que es necesario el acompañamiento en materia de psicología.

En entrevista con representantes de los medios de comunicación, Ricardo Alvizo Contreras, titular del Sistema DIF Hidalgo, explicó que se verifica que tenga redes de cuidado familiar y en caso de alguna resolución judicial intervendrán de alguna otra forma.

Albergues de migrantes

En otro tema, Ricardo Alvizu también abordó la situación de los albergues en el estado de Hidalgo. El director del DIFH destacó la importancia de estos espacios para brindar protección y atención a personas en situación de vulnerabilidad, como migrantes y personas sin hogar.

"Los albergues son lugares donde las personas pueden encontrar refugio, alimento, atención médica y apoyo para reconstruir sus vidas y se cuenta con espacios en Huejutla, Tepeji, Ciudad Sahagún y Pachuca, expresó.

Detalló que se han recibido personas de Honduras, El Salvador, y actualmente se tienen 15 venezolanos, 22 hondureños, un mexicano y en lo que va del mes hemos recibido 119 personas. 

Ricardo Alvizo Contreras, director del DIF Hidalgo | Crédito: Verónica Angeles

Alvizu reconoció que los albergues enfrentan desafíos importantes, como la falta de recursos y el aumento de la demanda. Sin embargo, aseguró que el DIFH está trabajando para fortalecer estos espacios y garantizar que cuenten con los recursos necesarios para brindar una atención de calidad.

"Estamos buscando nuevas fuentes de financiamiento y colaborando con organizaciones de la sociedad civil para mejorar la infraestructura y los servicios de los albergues", explicó Alvizu. "También estamos trabajando para promover la inclusión social y laboral de las personas que viven en los albergues, para que puedan tener una vida digna e independiente".

El director del DIFH hizo un llamado a la sociedad para apoyar a los albergues y a las personas que viven en ellos. "Todos podemos hacer la diferencia", dijo. "Podemos donar alimentos, ropa o dinero, o simplemente ofrecer nuestro tiempo como voluntarios. Cada pequeño gesto cuenta para ayudar a quienes más lo necesitan".


sjl