CONGRESO LOCAL

Retomará PRI iniciativa para pensionar a huérfanos por feminicidios: diputada

En el Congreso de Hidalgo se han presentado al menos tres iniciativas para otorgar pensiones a huérfanos por feminicidio pero no han sido dictaminadas, el PRI promete retomar el asunto

La legisladora mencionó que no hay una cifra de menores de edad en orfandad por feminicidio.Créditos: Emma Fermín
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— La diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Johana Montcerrat Hernández Pérez, retomará la iniciativa que busca pensionar a los menores de edad huérfanos por feminicidios en la entidad. 

La propuesta fue presentada en la 64 Legislatura por el diputado priista José Luis Espinoza Silva, pero no llegó al pleno, mientras que en la 65, la bancada tricolor volvió a subirla a tribuna, pero tampoco llegó a dictamen. 

Ahora, en la 66 Legislatura, la diputada indicó que ha estado pendiente de dicha iniciativa para analizarla, para ver de qué manera se puede presentar nuevamente, para que no sea desechada, dado que se trata de un tema presupuestal, pero que podría, incluso, tener alcance a escala federal. 

“Se tiene que rastrear, es una iniciativa de hace dos o tres legislaturas que tiene un impacto presupuestal, que pareciera que todas las iniciativas que tienen un impacto presupuestal no pudieran avanzar. La idea que tengo es analizar desde las comisiones, de manera personal, para volverla a presentar y que se pueda tener una acción hasta de gobierno federal para que se puedan atender estos casos que cada día son más”, dijo en entrevista. 

El Estado está en deuda 

La diputada priista señaló que el Estado tiene una gran deuda con los menores de edad que han quedado huérfanos por los feminicidios de sus madres, pues no se les ha tomado en cuenta y se les ha invisibilizado. 

“Por supuesto que está en deuda y no puedo entender que digan que el sistema no les falló a las víctimas. Hoy el sistema les falló y mucho más, les está fallando a las víctimas que ya habían denunciado. ¡Imagínate! Tú ya denunciaste que te van a matar, tú ya denunciaste que tienes miedo, tú ya denunciaste que temes por tu vida de tu familia, y te matan. O sea, eso es un acto de irresponsabilidad de nuestras autoridades”, afirmó. 

Montcerrat Hernández puntualizó que no existen hasta la fecha datos ni cifras exactas de cuántos y cuántas menores de edad han quedado en orfandad por feminicidio en la entidad, y ese es uno de los temas que tiene que investigar antes de subir la iniciativa a tribuna. 

“El estado no los ha tomado en cuenta y tenemos una fiscalía, pero no tiene datos duros, no tenemos un estudio que se dedique a atender y a estudiar los temas de problemas de género que tenemos en nuestro estado y en los municipios”. 

Pide destitución de jueza

En su posicionamiento contra la creciente inseguridad en Hidalgo, la diputada priista se refirió a los recientes casos de violencia en Tulancingo y Mineral de la Reforma, donde hizo énfasis en los feminicidios de Estrella y Rosaura, exigiendo justicia. 

Crédito: Especial

En el caso de Rosaura, dijo, el sistema la abandonó, pues hizo las denuncias correspondientes, pero la jueza, Janett Montiel Mendoza, decidió dejar en libertad a su agresor, por lo que pidió su destitución. 

“Hoy exigimos la destitución de la jueza por la falta de sensibilidad en repetidas ocasiones y su negligencia judicial que han costado vidas. Y pone en duda la ética y la veracidad de quienes deben aplicar justicia”. 

El posicionamiento provocó la respuesta de los legisladores de Morena, Hilda Miranda Miranda, Miguel Ángel Moreno Zamora, que pidieron no politizar el caso.


sjl