JUSTICIA

Ministeriales pidieron dinero para mover carpetas; enfrentan procesos penales

El visitador general de la Procuraduría, David Reyes, informó que nueve servidores públicos del Ministerio Público fueron separados de sus cargos, detectaron que cometían actos de corrupción

En lo que va de 2025 no han detectado malas prácticas en las agencias del Ministerio Público.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Agentes ministeriales solicitaron dinero para mover carpetas de investigación o dejaron en pausa los asuntos que llevaban hasta por 10 meses o un año, y debido a que esas acciones pueden ser calificadas como actos indebidos, fueron dadas de baja nueve personas como funcionarias de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, así lo reveló el Visitador General, David Reyes Santamaría.

Al tiempo, recordó que la Visitaduría General realiza una serie de recorridos por las diferentes agencias del Ministerio Público: “de forma sorpresiva se llega a todas las agencias, incluyendo visitas nocturnas, para verificar la permanencia de los agentes y erradicar actos de corrupción”, y fue donde detectaron que había personas que solicitaban hasta cinco mil pesos por hacer su trabajo, expresó.

El funcionario comentó que el principal problema detectado en las agencias del Ministerio Público es la falta de acción y la inactividad en las carpetas de investigación, lo que genera quejas por parte de la ciudadanía, pero en muchas ocasiones se relaciona con la carga de trabajo que reconoció es amplia. 

Falta de personal y corrupción

De las quejas que se han iniciado, resultó que en 2024, nueve personas funcionarias de la PGJEH, entre ellos agentes del Ministerio Público y personal administrativo, fueron separados de sus cargos debido a actos de corrupción, principalmente por omisiones en el cumplimiento de sus deberes y por aceptar sobornos.

Las quejas recibidas en contra de los Ministerios Públicos se relacionan principalmente con la falta de acción y la inactividad en las carpetas de investigación, pero David Reyes dijo que también podría deberse a una cuestión de falta de personal.

Imagen ilustrativa | Crédito: Especial

“Pero pues es que tienen un mundo de carpetas, honestamente, son muchísimas cosas. Pues a veces llega uno, los cambian, no les da tiempo de moverse, apenas se están familiarizando y las cambian. Entonces ese es el principal problema, el mover al personal. A veces se están empapando y los vuelven a cambiar, entonces a eso obedece”, expuso.

Mencionó que se estima que el déficit de personal es de al menos dos personas por agencia, y las agencias foráneas son las más afectadas por la falta de personal, lo que resulta en un rezago en el trabajo y carpetas de investigación que pueden quedar inactivas hasta por un año. 

El visitador general enfatizó que se están tomando medidas para agilizar la atención de las quejas y solucionar los problemas de manera rápida y eficiente.


sjl