TULANCINGO, HGO. - Se intensificarán las labores de vigilancia y seguridad en el municipio de Tulancingo y la región, aseguró el secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna, en relación con los recientes hechos de violencia registrados en las últimas semanas, situación que, dijo, deriva de la tala clandestina y el robo de combustible.
“Necesitamos contrarrestar la conducta delictiva de la tala clandestina que deriva en delitos del fuero común que salen a colación porque hay enfrentamientos entre bandas criminales que buscan dominar esa actividad ilícita o por otras razones, lo cierto es que eso junto con el robo de hidrocarburo da lugar a que haya homicidios, feminicidios, robos, asaltos, extorsiones y en consecuencia necesitamos combatir con mayor severidad estos delitos”.
El funcionario señaló que el trabajo será en coordinación con autoridades federales, entre estas el Ejército y Guardia Nacional, y por el estado la Secretaría de Seguridad Pública, adicionalmente será preponderante que los elementos de Policía Municipal cuenten con certificado único policial, unidades, salarios dignos e instalaciones decorosas para el desempeño de su labor.
Te podría interesar
Presencia de crimen organizado
Sobre la presencia de crimen organizado en Tulancingo, se indicó que las confrontaciones entre bandas criminales rivales no cesan en su propósito de ser predominantes, lo que da lugar a decesos en la región.
“En la mesa de trabajo se habló que quienes hoy se dedican a estas actividades delictivas, principalmente en jóvenes, no tienen pretexto para justificar su conducta negativa al contar con acceso a subsidios que les permiten continuar sus estudios, quien decide irse por el camino torcido es porque así lo quiere y le gusta la vida fácil”.
Funcionales números de emergencia
Al ser cuestionado sobre las líneas de emergencia 911 y 089, las cuales han sido señaladas de no estar en funciones, Guillermo Olivares reviró y explicó que las líneas de teléfono tienen a su vez duplicadoras que aseguran que la contestación se de.
“Al ser varias duplicadoras no hay manera de que no se conteste y si estamos comprometiéndonos con autoridades ejidales y delegados de que por favor denuncien en caso de que se percaten de alguna situación irregular posiblemente delictiva, sería contradictorio que no funciones las vías de comunicación”.
mai