ATITALAQUIA.- Un perro al parecer en situación de abandono fue víctima del maltrato animal al ser atacado de manera violenta con un machete en su cabeza en Hidalgo, lo que le dejó una herida de la que no pudo recuperarse y para evitarle más sufrimiento se decidió que iba a ser sacrificado, en un caso que generó indignación.
De acuerdo con asociaciones animalistas que tomaron conocimiento del hecho, si bien aseveraron que se trató de hacer todo lo posible por salvar la vida del can por distintos medios e incluso especialistas veterinarios, no fue posible, ya que se el diagnóstico de muerte era irreversible y además bastante doloroso.
Por lo que lo mejor era aplicar sedantes que llevaran a la muerte al perro y a la par de que se hacía ese procedimiento clínico se acudió hasta la instancia competente de la procuración de justicia para iniciar la carpeta de investigación y asentar las responsabilidades que haya contra quién sea el señalado.
Te podría interesar
Por lo que, para tener más posibilidades de éxito, las asociaciones animalistas pidieron a la población del municipio en Hidalgo donde ocurrió el ataque a machetazos contra el perro poder colaborar con testimonios, pruebas, imágenes o lo que se tenga, así como asentar daros sobre la identidad del probable responsable.
Perro queda con su cabeza abierta tras machetazo, en este municipio de Hidalgo fue
De acuerdo con la narrativa del caso hecha por la asociación Villa Perruna, el can víctima de maltrato es de raza mestiza en color café y al parecer no tendría dueños, pues si bien hizo un llamado urgente a que acudieran a resguardarlo, estos no aparecieron, por lo que se trataría de un ejemplar en situación de abandono.
El ataque a machetazos habría ocurrido por la mañana de este martes 21 de enero en un punto de la carretera Atitalaquia-Bojay, a la altura del municipio de El Cardonal en Atitalaquia, y se desconoce al o los autores, pues la especie perruna solamente fue hallada con una grave herida en su cabeza desde la que le brotaba sangre.
Debido al fuerte golpe que se le propinó al afectado, su cráneo quedó expuesto desde la parte media y casi hasta llegar a la nariz, lo que le debió causar mucho dolor y por ello de manera urgente los integrantes de Villa Perruna acudieron con un médico veterinario que no dio un pronóstico de recuperación favorable.
Al buscar otra opinión clínica, se dio la misma valoración y por ello se decidió sacrificar al perro víctima de maltrato animal, ello a través de la inyección de sedantes y otros compuestos, pues además de la valoración inviable se busca evitar que más dolor y sufrimiento debido a la grave herida.
Así se castiga el delito de maltrato animal en Hidalgo
En caso de dar con el paradero probable del responsable del caso de maltrato animal en el municipio de Atitalaquia descrito líneas arriba, el código penal para el estado de Hidalgo describe que esos tipos de acciones se tratan de un delito que se encuentra tipificado y amerita un castigo según lo determine un juez.
Específicamente, las penas están descritas en el artículo 349, mismo que cita sentencias penales desde los tres meses y hasta un año de prisión, así como multa de hasta 5,428.50 pesos; pero si se provoca la muerte del animal se subirá de seis meses hasta dos años de cárcel y sanción de hasta 16,258.50 pesos.
¿Viste un caso? Denuncia con ayuda de estos pasos
Ahora bien, para aquellas personas que hayan sido testigos de un probable caso de maltrato animal y quieran denunciar, deben seguir varios pasos, que de acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y la asociación RedProAnimal, es como si se tratara de cualquier otro delito, como el robo.
Pues bastará con acudir a una agencia del Ministerio Público (MP) y describir los hechos de los que se fue testigo o se tiene certeza de que ocurren; para que haya éxito, se debe aportar la mayor cantidad de pruebas para tener bases sólidas en la carpeta de investigación que usarán los agentes ministeriales.
cem