FAIS

Menchaca respalda Componente Indígena creado por Sheinbaum para obras en comunidades

Se anunció que en 2025 se ejercerán 123 mil 743 millones de pesos a través del FAIS, destinándose el 10% de estos recursos al Componente Indígena

Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Primer Encuentro Nacional Municipal, donde se firmó el convenio para la creación del Componente Indígena dentro del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Durante la reunión, que congregó a 2,478 presidentas y presidentes municipales de todo el país, se anunció que en 2025 se ejercerán 123 mil 743 millones de pesos a través del FAIS, destinándose el 10 por ciento de estos recursos al Componente Indígena. Este fondo será utilizado para obras prioritarias en beneficio de las comunidades indígenas, pueblos originarios y afrodescendientes.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que las 13 mil comunidades beneficiadas decidirán el uso de los recursos a través de asambleas comunitarias: “Las comunidades serán quienes definan sus prioridades y destinen su recurso”, afirmó.

Por su parte, Julio Menchaca respaldó la iniciativa y subrayó la importancia de trabajar unidos, más allá de diferencias partidistas o ideológicas, para enfrentar los retos del país. El mandatario hidalguense calificó el encuentro como histórico, destacando la solidaridad y unidad que marcaron el evento.

“Abordamos un tema trascendental: la aportación económica del gobierno federal y los estatales para atender a los pueblos originarios, quienes durante mucho tiempo estuvieron olvidados. Este esfuerzo es un paso hacia la justicia social”, expresó Menchaca.

Asimismo, el gobernador reiteró su compromiso de seguir colaborando con los tres niveles de gobierno para impulsar el desarrollo de Hidalgo, destacando que es la primera vez que se reúne de manera conjunta la totalidad de las autoridades municipales, estatales y federales.

En un comunidado, el gobierno estatal señaló que este encuentro marca un precedente en la coordinación interinstitucional para garantizar una mayor inclusión y desarrollo en las comunidades más vulnerables del país.

mai