GOBIERNO DE HIDALGO

¿Quiénes son las propuestas para ser magistrados en Hidalgo?

El gobernador Julio Menchaca propuso a Jorge Alberto Cruz Huerta y Beatriz María de la Paz Ramos Barrera para ocupar vacantes de magistrados en el Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo

Propuestas del gobernador Julio Menchaca para ocupar vacantes de magistrados.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Jorge Alberto Cruz Huerta y Beatriz María de la Paz Ramos Barrera son las propuestas que el gobernador Julio Ramón Menchaca Salazar envió al Congreso de Hidalgo para ocupar los cargos de magistrados que se encuentran vacantes en el Tribunal Superior de Justicia de la entidad (TSJEH).

Los oficios enviados por el Poder Ejecutivo al Legislativo fueron leídos por la diputada María del Carmen Lozano Moreno, presidenta de la mesa directiva del Congreso local, para informar al pleno al respecto, y fueron turnados a la Comisión de Seguridad Ciudadana para su análisis.

De acuerdo con datos del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, Jorge Alberto Cruz Huerta tiene una carrera de más de 15 años en el Poder Judicial. Es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y cuenta con una maestría en Ciencias de la Educación por la misma institución, además de un doctorado en Ciencias Sociales, también por la UAEH.

Dentro del Poder Judicial se ha desempeñado como gestor notarial, abogado postulante, secretario de acuerdos, juez, visitador judicial y director jurídico. Desde febrero pasado, Huerta Cruz fue designado temporalmente como magistrado integrante de la Tercera Sala Civil y Familiar, para cubrir el sitio que quedó vacante tras el fallecimiento de la magistrada Arminda Araceli Frías Austria.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Por su parte, Beatriz María de la Paz Ramos Barrera se ha desempeñado como jueza de lo familiar dentro del Poder Judicial y en 2015 fue señalada por parte de colectivas feministas y asociaciones civiles por presuntas irregularidades para retirar la custodia de su hija a Citlali Rubio Baños, cuando se desempeñaba como juez segundo familiar de primera instancia de Pachuca.

Jorge Alberto Cruz Huerta | Crédito: Especial

En aquel entonces, las asociaciones Biofutura, Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddser) y la Colectiva Feminista Hidalguense realizaron una rueda de prensa para exponer supuestas irregularidades en el caso, que derivaron en el retiro de la custodia de una niña, a quien su madre no había podido ver en 10 meses.

Facultad del Ejecutivo

Las propuestas enviadas por el gobernador Julio Menchaca al Congreso local serán analizadas, y en su caso, aprobadas por el pleno, pues hay que recordar que es facultad del Ejecutivo mandar las postulaciones para ocupar los cargos de magistrados del TSJEH.

La titular del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, Rebeca Stella Aladro Echeverría, manifestó hace unos días que tras la renuncia de Isabel Sepúlveda Montaño habían dos vacantes de magistrados, por lo que esperaban las postulaciones del Poder Ejecutivo, aunque sostuvo que no había un lapso establecido para los nombramientos.

sjl