QUE NO SE TE PASE

Refrendo vehicular 2024: se acerca la fecha límite para pagar en Hidalgo, ¿qué pasará después?

Se llamó a todos los automovilistas a aprovechar los descuentos y beneficios que aún quedan disponibles y que son bastante atractivos respecto a otros estados

Un primer incentivo que se recordó para quienes aún no cumplen, es que podrán tener un descuento directo de 179 pesos.Créditos: Imagen ilustrativa / Collage de especiales
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- No hay plazo que no se cumpla, asegura un popular dicho, y para el caso del refrendo vehicular 2024 no se escapa al estar bastante cerca la fecha límite fijada para pagar y después se expresó que pasará una serie de ajustes que no agradarán a los automovilistas que quedan pendientes.

Ante lo anterior, se lanzó un llamado a todos los conductores que aun no cumplen con ese trámite que es obligatorio, ya que al no regularizarse se perderán de los descuentos y beneficios que aún quedan disponibles y que son bastante atractivos respecto a otros estados, además de que tendrán afectaciones a sus bolsillos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En ese sentido, las más últimas cifras de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo precisaron que hasta el martes 30 de abril de este 2024 un total de 220,600 vehículos han sido cubiertos con su refrendo anual, lo que representa un ingreso a las llamadas arcas estatales de aproximadamente 326,600,000.

Cifras que se dijo son bastante positivas y se mantiene la expectativa de llegar a las metas fijadas, por lo que se recordó a no olvidar la fecha límite de pago que fue fijada y que en total dará medio año a los dueños de automotores para estar al corriente en sus impuestos que deben cumplir obligatoriamente.

Hasta abril, 220,600 vehículos han sido cubiertos con su refrendo anual 2024 / Crédito: especial

Hay varias maneras para pagar

Para no dejar pasar la fecha límite, el gobierno de Hidalgo desarrolló varias maneras para pagar el refrendo anual y de las que aseveró todas son bastante sencillas de usar y completamente digitales, lo que evita gastos de traslado innecesarios y además se agiliza el trámite para cumplir rápido.

  • Portal tributario en este enlace
  • Desde WhatsApp al número 7717102015
  • Aplicación para celulares eSITmovil
  • 13 centros regionales de Hacienda o en la unidad móvil

 

Hay varias maneras de hacer el pago / Crédito: captura

¿Quieres un descuento de 179 pesos?

Un primer incentivo que se recordó para quienes aún no cumplen, es que podrán tener un descuento directo de 179 pesos en el costo del refrendo y para ello basta con antes acudir a hacer la verificación del primer semestre de 2024, que igual es obligatoria en Hidalgo, y automáticamente se aplicará la rebaja.

Para este 2024 se aplicó un novedoso descuento / Crédito: especial

Aún podrías alcanzar los seguros automotriz y de vida

Luego, como añadido, aún se podrían alcanzar los seguros automotriz y de vida, cuyos montos de cobertura ascienden a 150,000 y 50,000 pesos, respectivamente; de lo cual al momento de hacer el pago se asentará si aún existen folios, pues la repartición está sujeta a la disponibilidad.

Si se paga a tiempo se darán 2 seguros / Crédito: especial

Esto pagarás sin descuento o con él, ¿cuál eliges?

Son 4 tipos de automotores los que están obligados a cubrir el impuesto que da título a esta nota informativa, lo que permite a sus dueños poder circular sin problemas por toda la geografía estatal, ya que de lo contrario se asentó que podrían recibir una cuantiosa multa económica que dañe sus finanzas.

  • Automóvil particular: 1,079 pesos sin descuento o 900 con él
  • Transporte público: 1,349 pesos sin descuento o 1,170 con él
  • Vehículos con placas asignadas a personas con discapacidad: 530 pesos (no aplica rebaja)
  • Motocicletas y remolques: 830 pesos (no aplica rebaja)

 

Los costos van desde los 1,349 a 530 pesos / Crédito: especial

Esto pasará tras la fecha límite

Ahora bien, sobre lo que ocurrirá tras la fecha límite fijada para pagar el refrendo 2024, fue explicado en primer lugar que tal es el lunes primero de julio; después, ocurrirá una actualización a los costos descritos arriba, mismos que subirán y además ya no se tendrán los descuentos ni seguros; pero hay más, ya que se podría recibir una multa.

Tras la fecha límite los costos subirán / Crédito: captura

 

cem