ELECCIONES HIDALGO 2024

Estas son las propuestas en materia de cultura de candidatos a la alcaldía de Tulancingo

Los candidatos intercambiaron puntos de vista con integrantes de organizaciones culturales independientes

Ábside Galería es un espacio abierto sin fines partidistas.Créditos: Jessica Manilla
Escrito en HIDALGO el

Tulancingo.— En Galería Ábside se llevó a cabo el diálogo entre organizaciones de la sociedad civil, creadores y los candidatos a la presidencia municipal de Tulancingo del PVEM, PT, PRD, PRI y el candidato independiente, para conocer su visión, perspectiva y propuestas de campaña en materia de arte, cultura y activismo para la región.

En representación del gremio artístico, participaron en el ejercicio participativo Plan de Estudio, Punta del Foro, Festival de Arte Urbano MUTU, MUT, Niebla y Tiempo, Fundación Humanista para el Desarrollo del Arte, Anti-Opresión, CDR, GIA, Rooftop, así como artistas plásticos y músicos.

El diálogo se realizó por bloques y comenzó con Delma Monter Monroy, suplente de Bronia Vargas, candidata del Partido Verde Ecologista de México, quien expresó la necesidad de crear espacios participativos para la exposición de arte, reuniones comunitarias, foros abiertos y talleres públicos, además planteó crear grupos de trabajo colaborativo, alianzas con iniciativa privada y sociedad civil.

Luz Guzmán, candidata del Partido del Trabajo, compartió como propuestas culturales llevar a colonias del municipio Semilleros Creativos, proyecto nacional de la Secretaría de Cultura federal; la creación del Instituto Municipal para la Cultura, organismo descentralizado que permita gestionar recursos de manera directa, así como una agenda cultural con gestores del municipio y actividades itinerante.

Crédito: Jesica Manilla

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La candidata del PRI, Lorenia Lira, indicó que su proyecto cultural para el municipio incluye la iniciativa “Cultura y deporte en tu colonia”, remozamiento de calles históricas y el auditorio Manuel Fernando Soto, investigación y formación del patrimonio municipal a través del Archivo Histórico, divulgación del patrimonio, seguimiento a la escuela de formación artística, ferias de libro, y la creación de un teatro.

Crédito: Jesica Manilla

En su intervención, el candidato independiente, Pedro Canales Vega expuso que el presupuesto participativo de 2 millones 200 mil pesos es insuficiente para llegar a todas las colonias, por lo que buscará un incremento en la partida presupuestal, el cual será regulado por organizaciones culturales, para aplicarlo en ferias y festivales.

Crédito: Jesica Manilla

Finalmente, Jessica Berenice Licona López, abanderada del Partido de la Revolución Democrática, indicó como esencial fortalecer la gobernanza de la cultura, habilitar más espacios que generen empleo, economía y turismo, uno proyecto es generar un “mini Garibaldi”; coordinar el rescate de espacios públicos así como la ejecución de programas artísticos y culturales con una correcta aplicación de recursos presupuestases.

La dirección de Ábside Galería reiteró que la plataforma es un espacio abierto sin fines partidistas en el que convergen las ideas, proyectos y posicionamientos respecto a los retos y oportunidades que tiene el municipio en el tema cultural para fomentar el interés público.

Crédito: Jesica Manilla

“Como representantes de la sociedad civil celebramos este tipo de ejercicios, en los que se favorece la participación democrática e interés público. Lamentamos que por cuestiones de agenda o motivos personales no estuvieron presentes las candidatas de Movimiento Ciudadano, Partido Acción Nacional y Morena”.

sjl