Ya falta cada vez menos para la celebración del Año Nuevo 2025, ¿estás listo? El reloj avanza de forma apresurada para los habitantes de Hidalgo, es por ello que se recomienda ir pensando cuáles serán los doce deseos que se pedirán con las uvas de la cena.
Las 12 uvas son una gran tradición para la celebración del Año Nuevo en Hidalgo y en el resto del país, dado que cada una de las piezas de esta fruta representarían un deseo para los meses del año venidero.
Pero entonces, ¿por qué existe la costumbre de comer 12 uvas en Hidalgo durante la celebración de Año Nuevo? Aquí en el sitio de La Silla Rota te compartimos los detalles acerca de este tema.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Por qué comemos 12 uvas en Año Nuevo?
Esta es la razón por las que se acostumbra comer 12 uvas durante la celebración de Año Nuevo en Hidalgo y en el resto del país:
Te podría interesar
Sigue leyendo: El ABC para que dependencias liquiden adeudos antes del 2025
La tradición de comer uvas durante la celebración de Año Nuevo se remonta al año 1909 en España, dado que en aquellos tiempos había una muy buena cosecha de esa fruta y esto motivó a los productores a comercializarla de forma efectiva. Se vendían como las “uvas de la suerte”.
Además, la uva es utilizada para los deseos del Año Nuevo debido a que es una fruta que tiene relación con la buena suerte y la espiritualidad.
Esto permitió que la acción de comer uvas en la celebración del Año Nuevo fuera adoptada en varios países de habla hispana, tales como México, hasta que se logró convertir en una tradición muy relevante para la mayoría de personas.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS
¿Qué deseos se piden con las 12 uvas?
Esto es lo que representaría cada una de las 12 uvas que se comen durante la celebración de Año Nuevo en Hidalgo:
Sigue leyendo: Ecatepec: Cabildo autoriza recursos para pagos pendientes a trabajadores
- La primer uva es para el deseo más importante.
- La segunda uva es para un deseo realista.
- La tercera uva es para un deseo de fantasía.
- La cuarta uva es para un deseo gracioso.
- La quinta uva es para un deseo reciclado, es decir uno que haya sido solicitado el año anterior.
- Entre la sexta y octava uva se pueden solicitar deseos relacionados con el amor, la salud, la paz o la felicidad.
- Entre la novena y la doceava uva son para deseos de esperanza o respeto.
Cabe mencionar que el significado de las 12 uvas para los deseos de Año Nuevo únicamente es una referencia, por lo que cada persona en Hidalgo tendrá la libertad de elegir sus deseos de acuerdo a sus prioridades.