ECONOMÍA

Nuevos precios para la verificación vehicular en Hidalgo a partir de febrero 2024

A partir del 1 de febrero aumentará el costo de la verificación vehicular, debido a que subió 4.66 por ciento la Unidad de Medida y Actualización

Aumentan costos de verificación vehicular en Hidalgo.Créditos: Edición Adobe
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.-  Toma nota automovilista. A partir del jueves 1 de febrero de este 2024 habrá un aumento en la tarifa de costos por la verificación vehicular en el estado de Hidalgo, confirmó la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en la entidad (Semarnath); esto, derivado de la modificación anual en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que entra en vigor precisamente al inicio de este segundo mes del año.

Primero debes de saber que la UMA es la referencia económica en pesos para determinar montos por el pago de obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, y el órgano encargado de ajustarla y establecerla cada año es el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Para este 2024, el valor de UMA sube de 103.74 pesos a 108.57 pesos, lo que representa un incremento de 4.66 por ciento y queda de la siguiente manera:

  • Diario: 108.57 pesos mexicanos
  • Mensual: 3,300.53 pesos mexicanos
  • Anual: 39,606.36 pesos mexicanos

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Habrá aumento en los costos para la verificación vehicular en Hidalgo Foto. Archivo ilustrativa

Con esta actualización de UMA los montos para los gastos deducibles de impuestos, multas cívicas y de tránsito, créditos hipotecarios, prestaciones y trámites gubernamentales forman parte de los cobros que se modificarán al alza; tal es el caso del costo de la  verificación vehicular que también sufrirá un aumento a partir de este 1 de febrero, confirmó la Semarnat Hidalgo.

¿Cómo quedan los costos de verificación con el aumento?

Tras la entrada en vigor del aumento UMA este 1 de febrero de 2024 la verificación vehicular en Hidalgo sufre un acomodo en sus costos y quedará de la siguiente manera.

  1. La calcomanía doble cero aumentará de 1,093 a 1,144 pesos, lo equivalente a 10.64 UMAS
  2. La calcomanía cero pasará de 547 a 572 pesos, el equivalente a 5.27 UMAS.
  3. Las calcomanías 1 y 2 pasará de 380 a 397 pesos; el equivalente a 3.66 UMAS
Verificación vehicular en Hidalgo durante este primer semestre del año Foto. Archivo Ilustrativa

¿Por qué verificar?

El objetivo de la verificación vehicular es controlar las emisiones contaminantes, inspeccionando las mismas emitidas por los vehículos, a través de un equipo emisor de gases que aprueba o rechaza, basado en los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes para los vehículos en Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

El programa de verificación vehicular en Hidalgo está vigente desde el 2 de enero hasta el 29 de junio, correspondientes a este primer semestre del año y es un trámite obligatorio para todo automovilista. Cabe señalar que, si realizas el pago en tiempo y forma, obtienes como beneficio un descuento del 10 por ciento (179 pesos) en el pago del refrendo ante la Secretaría de Hacienda.

También aumentan las multas

Con estas modificaciones en el valor de la UMA las multas aplicables también sufrirán el aumento. Así que si vas a verificar de manera extemporánea; es decir, fuera de la fecha que te corresponde en el calendario, es probable que recibas una sanción equivalente a más de 1,000 pesos. Actualmente, la multa económica por verificación extemporánea de 6 meses un día hasta a un año o más, de 1,556 pesos.

En el módulo de infracciones de la presidencia municipal de Pachuca se informó también que a partir del 1 de febrero el monto de la multa mínima incrementará de 1,037 pesos a 1,085 pesos.

Aumenta el pago de multas en Hidalgo a partir del 1 de febrero 2024 Foto. Ilustrativa Archivo

Calendario para Verificación Vehicular

Evita una multa y revisa el calendario de verificación vehicular en Hidalgo para que cumplas con el trámite en tiempo y forma.

  • Enero - Febrero: Engomado amarillo con placas que terminan en 5 o 6
  • Febrero - Marzo: Engomado rosa con placas que terminan en 7 u 8
  •  Marzo - Abril: Engomado rojo con placas que terminan en 3 o 4
  • Abril - Mayo: Engomado verde con placas que terminen en 1 o 2
  • Mayo - Junio: Engomado azul con placas que terminan en 9 y 0

Requisitos para verificar el auto

Para poder hacer tu pago deberás de presentar la siguiente documentación:

  • Copia de la tarjeta de circulación
  • Copia del certificado de la última verificación
  • En caso de que el vehículo sea nuevo, presentar la copia de factura o carta factura vigente, alta en el padrón vehicular del estado, tarjeta de circulación, tramite de placas, incorporación al padrón estatal del estado de Hidalgo.

Cita en línea

Para poder tramitar una cita lo puedes hacer mediante el sitio oficial de Verificación en Hidalgo click aquí,. Al momento, hay más de 60,000 lugares disponibles para los siguientes 15 días. 

jgp