EXTORSIONES

Tras homicidio de chofer en Tizayuca, Procuraduría solicita cateos en Edomex

El grupo delictivo que pretende el cobro de extorsiones al transporte de Tizayuca opera en municipios limítrofes del Estado de México

El procurador Santiago Nieto dijo que hay tres carpetas de investigación abiertas por los hechos en Tizayuca.Créditos: Verónica Angeles
Escrito en HIDALGO el

Tizayuca.— Después del homicidio de un chofer de transporte público, así como el cierre de escuelas en Tizayuca, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) informó que solicitó cateos en el Estado de México, en coordinación con la Fiscalía General de esa entidad.

El encargado de Despacho, Santiago Nieto Castillo, recordó que se abrieron tres carpetas de investigación: la primera por las lesiones que sufrió un operador al que se le acercó una persona a su unidad, le pide que mande un mensaje en su teléfono y posteriormente lo agrede, según la declaración de la víctima. Es trasladado a un centro de salud y a partir de ahí se notifica a la Procuraduría.

La segunda carpeta se relaciona con extorsión, para lo que sostuvieron encuentros con los concesionarios y la alcaldesa de Tizayuca. La tercera es por el homicidio del chofer ocurrido ayer. El fenómeno de lo que denominó una célula delictiva, con operaciones en Zumpango y Tizayuca es supranacional, por lo que se debe atender en conjunto con la entidad vecina.

Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, informó que existe presencia de los cuerpos federales en Tizayuca en el caso de la corporación a su cargo no asumirá el mando policiaco en la zona; sin embargo, sí el control del C2, que será coordinador con el C5i para realizar labores de videovigilancia e inteligencia.

En la conferencia estuvieron presentes Juan José Gómez Ruiz, comandante de la 18 Zona Militar en Hidalgo, y José Francisco González Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional y Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobernación, éste último mencionó que el mensaje a la ciudadanía es que continúe con su vida diaria.

Titulares de corporaciones de seguridad pública ofrecen conferencia de prensa | Foto: Lorena Rosas 

Se comprometió a sostener reuniones con los concesionarios para reestablecer el servicio de transporte, ya que si no se presta, el gobierno del estado lo tiene que asumir.

Por otra parte, Santiago Nieto recordó que ayer también hubo una movilización social, un cierre parcial de vías, por la desaparición de una menor de edad y su hijo en Tizayuca. Tras intercambiar información con la Fiscalía General del Edomex se encontró a la persona.

Cateos en Tepeji del Río

Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, informó de cateos realizados en la comunidad Zapote, en Tepeji del Río, derivado de una denuncia anónima por narcomenudeo. Así como del aseguramiento de cinco personas, once autotanques, dos tanques cisternas, dos camionetas y un carro compacto, mangueras, marihuana, cristal y 380 mil 150 litros de hidrocarburo.

"En nueve meses de gobierno hemos asegurado 2 millones 189 mil 345 litros de combustible de extracción ilícita".

Está semana, añadió Nieto, se cumplió la orden de aprehensión 1001 de la administración actual, de las cuales 20 por ciento de las órdenes cumplimentadas se relacionan con delitos cometidos contra las mujeres.

Reforma constitucional

El jefe de Despacho de la PGJEH planteó que para el combate al huachicoleo se requiere una reforma constitucional para que los estados tengan competencia en delitos de índole federal como el robo de hidrocarburo o el narcomenudeo, mencionado en la Ley General de Salud.

Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, explicó que esto permitiría a los gobiernos aplicar la extensión de dominio, es decir, confiscar bienes incautados al crimen organizado.

sjl