INSEGURIDAD

Esto se sabe de la reapertura de escuelas en Tizayuca; este miércoles cerraron 143 planteles

Tras el asesinato de un conductor, la mayoría de escuelas situadas en Tizayuca decidieron no dar clases presenciales

Las escuelas reabrirán pero no hay transporte público en el municipio.Créditos: LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Tizayuca.— Este miércoles 143 escuelas públicas y privadas cerraron después de que ayer por la tarde fue asesinado el conductor de transporte público por un grupo criminal que se dedica a extorsionar. Al respecto, la alcaldesa Susana Ángeles Quezada informó que las clases se reanudarían mañana, pero todavía no es seguro que abran todos los centros escolares.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal informó el contexto que se vive en la región tras el asesinato que sucedió la tarde del 6 de junio en la colonia Lázaro Cárdenas, en contra de un conductor de transporte público, hecho que ocurrió después de amenazas que presuntamente realizó un grupo delictivo que desde hace años opera, pero en el Estado de México.

Por lo anterior, la población comenzó a detectar que algunas escuelas suspendieron actividades presenciales; mientras que la Dirección General de Gobernación de Hidalgo reportó que 143 planteles no tuvieron clases este miércoles.

Sin embargo, la alcaldesa acotó que en el trascurso de este día recibió información de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH) donde le comunicaron que a partir de mañana 8 de junio se reanudarían las actividades escolares.

Respecto a las acciones de seguridad para resguardar las escuelas, Ángeles Quezada dijo que por el momento se están asegurando los puntos de riesgo para las poblaciones que han sido amenazadas, concretamente contra los conductores de transporte. Argumentó que por el momento las amenazas no son generalizadas o involucran a otros sectores de la población o negocios.

Alcaldesa de Tizayuca, Susana Ángeles, en conferencia de prensa | Foto: Lorena Rosas

Derivado de los hechos registrados desde el pasado fin de semana, la presidenta municipal indicó que los operativos especiales estarán a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH), quien realiza revisiones en los límites del Estado de México, a unos metros de la parada de transporte público donde sucedieron los hechos. 

Mientras que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), se encargaría de buscar alternativas para brindar servicio a la población; sin embargo, Ángeles Quezada precisó que hasta el momento no hay una fecha específica en que las combis y taxis reinicien operaciones.

En consecuencia, se desconoce la manera en la que se trasladarán los estudiantes a las escuelas; sin embargo, el transporte federal como los autobuses sí brindan servicio, mientras que otros habitantes se movilizan mediante bicicletas o motocicletas.

sjl