CIUDAD

Se caen bloques de la fachada del Panteón de Pachuca; la construyó hijo de Porfirio Díaz

El director de Protección Civil, Alfonso Rico, informó que por ahora el acceso al panteón solamente es para peatones y que no se puede reparar hasta que el INAH lo autorice

La fachada del panteón data de 1901.Créditos: Archivo LSR Hidalgo
Escrito en HIDALGO el

Pachuca.— Por el desprendimiento de varios bloques de la fachada del panteón municipal de Pachuca, se dará vista al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a fin de que expertos puedan determinar el método y técnicas para su restauración, ya que dicha pieza artística data del año de 1901.

Así lo informó Alfonso Rico Moreno, director de Protección Civil del municipio de Pachuca, quien detalló que el pasado viernes 16 de junio por la noche ocurrió el desprendimiento de cantera, sin que haya puesto en peligro a visitantes de este cementerio.

"El área permanece acordonada después de hacer un peritaje y cerramos momentáneamente el paso vehicular, pero el peatonal sí, por una parte. Ya se dio parte a la Secretaría de Obras Públicas Municipal y el presidente municipal, Sergio Baños, ordenó que se arregle, sin embargo se están haciendo los estudios pues no es cualquier cantera, es un monumento histórico y tendrá que intervenir el INAH para rescatar esa fachada", dijo.

La fachada del Panteón Municipal de Pachuca fue construida por el arquitecto Porfirio Díaz, hijo del general Porfirio Díaz Mori, entonces presidente de México. La obra artística fue inaugurada en el año de 1901 para revestir el camposanto que alberga a los fieles difuntos de la capital hidalguense.

¿Por qué se cayeron los bloques?

En entrevista con La Silla Rota Hidalgo, Rico Morales especificó que las estructuras que se cayeron forman parte de la marquesina y de floreros hechos con una cantera especial.

"Ahí había presencia de mucha humedad y el calor ocasionó que la piedra se hinchara, lo que provocó que cayera una parte de la marquesina; pero, reitero, afortunadamente no hubo algún accidente con algún visitante o automóvil", expresó el director de Protección Civil.

Alfonso Rico Morales, director de Protección Civil del municipio de Pachuca | Foto: Archivo LSR Hidalgo

Para acceder al Panteón Municipal, dijo el director de Protección Civil, los automóviles lo hacen por la parte trasera. Mientras que los peatones lo pueden hacer por el acceso principal.

sjl