SEGURIDAD

Accidentes viales son los más frecuentes en Hidalgo; esta es la causa y cómo prevenirlos

En 10 meses, el tipo de accidente más frecuente en Hidalgo fue colisión con vehículo automotor, según datos de la Secretaría de Salud y el Observatorio Estatal de Lesiones; toma estas medidas

Accidentes viales entre automóviles son los más frecuentes en Hidalgo.Créditos: Stock Adobe
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Los accidentes viales ocasionados por el choque entre dos o más automóviles son los más comunes que se reportan en el estado de Hidalgo, de acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y el Observatorio Estatal de Lesiones (OELH) en un estudio actualizado durante este 2023, donde también revelaron cuál es una de las causas más frecuentes.

En el último análisis hecho durante el periodo del 1 de enero al 31 de octubre de este 2023 se identificaron que los grupos de mayor riesgo que sufrieron algún percance fueron los hombres de entre 30 a 39 años de edad, con una incidencia del 73 por ciento. Dentro de los datos estadísticos se expuso que el mes de julio fue donde se contabilizaron más números de accidentes con un 11 por ciento.

El horario en que ocurren estos accidentes en su mayoría es el nocturno que comprende las horas a partir de las 6 de la tarde y hasta las 6 de la mañana. El tipo de accidente más frecuente fue colisión con vehículo automotor, con el 60 por ciento, en donde la causa más frecuente sigue siendo el exceso de velocidad, con el 20 por ciento, detallaron.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Los accidentes entre automovilistas son los más frecuentes en Hidalgo Foto. Archivo

Respecto a las zonas más accidentas en la entidad se encuentran en el municipio Mineral de la Reforma, con el 37 por ciento, y en relación al registro de hechos de tránsito reportados a nivel estatal, el 7 por ciento fue positivo a aliento alcohólico. Algunos de estos siniestros son leves, mientras que otros dejan consecuencias irreversibles o fatales.

Recomendaciones de la SSH

La SSH exhorta a la población a seguir algunas medidas básicas para disminuir los riesgos de lesiones como son:

Uso de casco de buena calidad: Los que viajen en motocicleta deben utilizarlo siempre, pues su uso correcto disminuye 72 % el riesgo de sufrir una lesión grave y reduce 40 % la probabilidad de morir en un accidente de tránsito. La función del casco ante un impacto es reducir el movimiento del cerebro, dispersar la fuerza en una superficie mayor, así como evitar el contacto directo con el cráneo y el objeto contra el que colisiona. No exceder el número de pasajeros, las motocicletas solo pueden transportar a dos pasajeros

Evitar distractores al conducir: Al utilizar el teléfono celular mientras se conduce, se corre un riesgo aproximadamente cuatro veces mayor de verse involucrados en un accidente. Un conductor que textea mientras conduce tiene 23 veces más probabilidades de verse involucrado en un accidente de tránsito o atropellamiento que alguien que no lo hace.

Las autoridades exhortan a tomar las medidas de seguridad para reducir el número de accidentes viales vehiculares Foto. Archivo

Uso de cinturón y silla porta infante: El uso correcto del cinturón es un elemento básico y fundamental de la seguridad vial que reduce a la mitad de riesgo de muerte y disminuye la gravedad de las lesiones en caso de accidente. Los sistemas de sujeción para menores instalados de manera adecuada podrían evitar 3 de cada 4 muertes de niños en accidentes de tránsito.

Ser buen peatón: Es importante que quienes hacen uso de las vías a pie tengan en cuenta que, de todos los elementos presentes en el entorno, él es el más vulnerable. Deben caminar sobre la banqueta o a la orilla de la calle y usar los cruces peatonales. Cruzar corriendo incrementa la posibilidad de tropiezos y caídas, por lo que debe evitarse.

Reducir o evitar el consumo de alcohol: Incluso en pequeñas dosis, influye negativamente en la conducción, al perturbar la agudeza visual y la capacidad de respuesta, por lo que es uno de los mayores factores de riesgo.

Respetar los límites de velocidad: Este es un importante factor de protección frente a los accidentes de tránsito y una responsabilidad con los demás. Exceder estos límites es una de las principales causas de siniestros viales.

jgp