MIGRACIÓN

Migración en Hidalgo ha dejado más de 80 muertos; algunos al cruzar la frontera

En 2023, fallecieron 81 migrantes hidalguenses; 6 de ellos al cruzar la frontera, informó la oficina de Atención al Migrante en el estado

En un año más de 80 migrantes hidalguenses mueren; 7% al intentar cruzar la frontera.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- En el último año se tuvo un registro de más de 80 migrantes hidalguenses que fallecieron; casi un 7 por ciento de ellos murieron en un intento por cruzar la frontera con Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida para sus familias. La información al corte de este diciembre fue dada a conocer por el titular de la Oficina de Atención al Migrante en el estado de Hidalgo, Manuel Aranda Montero.

En cifras exactas, detalló son 81 migrantes hidalguenses que en lo que va de este año 2023 han perdido la vida en diferentes regiones de Estados Unidos. Del total, al menos seis de ellos fallecieron en un intento por cruzar la frontera. Las causas de muerte que han sido reportadas son a consecuencia de enfermedades o accidentes de trabajo y dentro de las zonas y viviendas donde residen.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
https://www.whatsapp.com/channel/0029Va6evSkGk1Ftej78ks0B

81 migrantes hidalguenses han perdido la vida durante este 2023 Foto: Ilustrativa Archivo

Aranda Montero específico, de los seis hidalguenses se reportó su muerte durante el trayecto para cruzar la frontera con el deseo de llegar a Estados Unidos a buscar un mejor trabajo que les diera mejor calidad de vida. En todos los casos, refirió se ha brindado desde este departamento migratorio el apoyo y asesoría a los familiares que han reclamado los cuerpos para repatriarlos a su lugar de origen.

En el informe oficial de estos casos de fallecimientos al cruzar la frontera se indica los afectados enfrentaron situaciones extremas como el frío, calor entre otros factores que no tomaron en cuenta al decidir viajar al país vecino de manera ilegal. “Entre los riesgos se encuentran las altas temperaturas, así también la inseguridad por los grupos delictivos que operan en la región fronteriza y en menor medida el riesgo qué significa el racismo sobre todo en Texas, que es por donde los “polleros”  llevan a sus víctimas para el cruce”, indicó.

Hidalguenses viajan a Estados Unidos en busca de mejorar su calidad de vida Foto. Archivo

Hidalguenses en Estados Unidos

Actualmente Hidalgo tiene una población en diferentes regiones de Estados Unidos de al menos 427,000 ciudadanos que migran de los municipios Chapulhuacán, Nicolás Flores, Huichapan, el Cardonal, entre otros hacia lugares como Carolina del Sur Georgia, la mayoría de estos se  insertan en servicios como son restaurantes y también en la pizca de productos del campo.

En los diez meses de este 2023, Estados Unidos retornó a 4,340 migrantes a Hidalgo. De acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria del total de migrantes hidalguenses deportados de enero a octubre, 3,580 son hombres y 760 mujeres. De los datos destacan 285 migrantes que son menores de edad, de los cuales 202 son hombres y 83 mujeres. A nivel nacional, Hidalgo mantiene el lugar 13 de los estados con más deportaciones.

Hidalgo es número 13 en deportaciones a nivel nacional Foto. Archivo

Oficina de representación del Instituto Nacional de Migración en Hidalgo

Las oficinas de la representación del Instituto Nacional de Migración en Hidalgo se encuentra ubicadas en el bulevar Ramón G. Bonfil número 318, de la colonia Parque de Poblamiento, en esta ciudad Pachuca. Para mayor información están disponibles los números de teléfono:  (771) 719 4436, (771) 719 0779, (771) 719 1012. El horario de atención es de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

jgp