TURISMO

Hidalgo, sede de la edición 5 del Tianguis de Pueblos Mágicos; aquí todo lo que debes de saber

Del 22 al 25 de noviembre se llevará a cabo la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos en el recinto ferial de Pachuca, Hidalgo y esto es lo que no te puedes perder

Todo listo para comenzar el Tianguis de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Ya está todo listo para dar comienzo a la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos que tendrá como sede el recinto ferial de esta ciudad capital, Pachuca, Hidalgo. La fiesta turística que reúne a los 177 municipios con este distintivo mágico se llevará a cabo a partir de este miércoles 22 al sábado 25 de noviembre donde además de conocer las bellezas que ofrece cada pueblo podrás encontrar diferentes actividades artístico-culturales. A continuación, te compartimos los detalles de esta gran fiesta.

Hidalgo, reconocido por tener el primer Pueblo Mágico en México, Huasca de Ocampo, es nuevamente sede de este magno evento nacional que lleva por nombre Tianguis de Pueblos Mágicos en donde estarán presentes también 300 operadoras turísticas y agencias de viajes. Participan  en esta edición 432 artesanos locales y nacionales, 32 cocineras y cocineros tradicionales de los Pueblos Mágicos con deliciosos platillos representativos de la gastronomía mexicana.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
https://www.whatsapp.com/channel/0029Va6evSkGk1Ftej78ks0B

Hidalgo está listo para comenzar el Tianguis de los Pueblos Mágicos Foto. Archivo 

En esta quinta edición se tendrá un lugar designado para la medicina tradicional don la presencia de ocho estados representativos de la república. Participarán 59 representaciones artísticas y culturales en dos foros de expresión resaltando la riqueza cultural y tradición de los Pueblos Mágicos.

No te puedes perder las actividades

El Tianguis de Pueblos Mágicos inicia el miércoles 22 y concluye el sábado 25 de noviembre. La cita es en el recinto ferial de Pachuca, Hidalgo iniciando este miércoles con actividades a partir de las 11 de la mañana y hasta las 7 de la noche. Mientras los días de jueves a sábado el horario será desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche.

Algunas de las actividades que encontrarás son conferencias, presentaciones de los Pueblos Mágicos y sus ofertas turísticas, estrategias para la implementación de productos turísticos y gastronómicos, presentación artística del Mariachi hidalguense infantil, taller de elaboración de cuadros de maíz, ponencia de la Asociación de Cerveceros Artesanales Hidalgo, destilados de pulque hidalguense; por destacar algunas conferencias, talleres y presentaciones artísticas. La entrada es completamente gratuita, pero, la organización invita a realizar un registro en este enlace: https://lc.cx/hB41cl

Ubícate y descubre cada rincón

La organización del Tianguis de los Pueblos Mágicos presentó el mapa de ubicación en las instalaciones de la Feria Pachuca para que los asistentes puedan tener una mejor experiencia y disfrutar de cada rincón y oferta turística.

Entre las áreas de interés están la zona de registro a la entrada, el lienzo charro, la sala VIP, las citas de negocios, los globos aerostáticos, pabellón artesanal de Hidalgo, los baños, el área de medicina tradicional, la sala de prensa, el área de Egipto, la exhibición de restos de Cuauhtémoc, área de comida, Pabellón de los Pueblos Mágicos y pabellón gastronómico y de cocinas tradicionales.

Leyenda

Esperan alta derrama económica

Durante la presentación oficial de actividades a desarrollar en el Tianguis turístico en el estado, la responsable de la Secretaría de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, indicó que la derrama económica y el bienestar que alcanza a todo el estado fue con la inversión de la dependencia y el gobierno estatal de 10 millones 481 mil 992 pesos.

Detalló que en el proceso de licitación pública nacional contempla el servicio integral que consiste en el evento de inauguración en el Gota de Plata, el montaje del pabellón y stands de Pueblos Mágicos, el escenario cultural, la sala de prensa, el registro de participantes y expositores, los pabellones de citas de negocios y el gastronómico el área de cocinas tradicionales.

Hidalgo ha recibido la distinción de Pueblos Mágicos para 9 municipios Foto. Archivo

Hidalgo y sus 9 Pueblos Mágicos

El estado de Hidalgo ha logrado recibir el distintivo de Pueblos Mágicos en 9 ocasiones para: Huasca de Ocampo, Mineral del Monte, Zempoala, Mineral del Chico, Tecozautla, Huichapan, Zimapan, Metztitlán y Acaxochitlán; estos dos últimos recientemente recibieron el distintivo de Pueblos Mágicos. Puedes conocer cada uno de los Pueblos Mágicos de México en el portal oficial de la Guía de Pueblos Mágicos ingresando al siguiente link con un click aquí.

Más información sobre el Tianguis Pueblos Mágicos aquí

 

jgp