CULTURA

Orquesta de la UAEH se pone fifí; no más canciones populares, solo óperas y clásica

A partir del próximo año empieza una nueva etapa para la Orquesta Sinfónica de la UAEH, con la contratación de un nuevo director, más músicos y un nuevo repertorio

La Sinfónica de la UAEH modificará su repertorio.Créditos: OSUEAH
Por
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.-  La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) presentó al nuevo directo de la Orquesta Sinfónica de la institución (OSUAEH) luego de que en junio pasado dejara el cargo Gaetan Kuchta, tras seis años al frente de la agrupación.

Enrique Bátiz Campbell llevará la batuta a partir de la primera temporada de conciertos para el próximo año, después de seis meses será evaluado su trabajo para determinar si continúa o no al frente de la orquesta universitaria.

No obstante, el rector interino, Octavio Castillo Acosta, aseguró que esta “nueva etapa” contempla impulsar la música clásica y ópera, que caracteriza a las orquesta, por lo que se dejarán de lado las presentaciones para celebrar fechas relevantes en el país, como música mexicana.

“Tenemos que ampliar la audiencia… el sello es que las personas aprendamos de música clásica, que no vengamos a un concierto que se lleva a cabo por fechas festivas que es música más popular, pero se debe aprender de música clásica”, expresó.

Asimismo, dijo que debe reestructurarse la agrupación para tener mayores alcances a nivel internacional; así como integrar a más músicos, ya que actualmente se tienen más de 50 y la meta es llegar a al menos 80 participantes; ampliar la temporada, pero no solo en número de presentaciones sino las audiencias a las que llega y plantear objetivos para que más personas sean beneficiadas.

Foto: Adela Garmez

“La invitación (a Enrique Bátiz) no es solo a dirigir un concierto, sino a generar una nueva etapa. Queremos que la orquesta siga siendo escuela y forme músicos en los próximos años”, puntualizó.

Por otra parte, afirmó que las presentaciones serán únicamente en espacios hechos para orquestas, pues, aunque han recibido invitaciones para presentarse en espacios públicos, no han aceptado por no ser aptos para la agrupación.

“Se debe cuidar el lugar y el escenario donde se presente; hace poco me contactaron y me pidieron que se presentara (la OSUAEH) en un lugar no propio, obviamente dije que no, pues se debe cuidar eso”, precisó.

En ese sentido, reiteró que el reto inicial de la nueva etapa de la orquesta es contar con una agrupación completa en formación, que los músicos piensen como el maestro y trabajar en un programa ambicioso.

Para el cierre de año, la OSUAEH llevará a cabo tres presentaciones, el cierre de actividades será el próximo 8 de diciembre con el concierto navideño “Navidad contigo” con el director huésped Raúl Aquiles.

¿Quién es Enrique Bátiz?

Enrique Bátiz Campbell será el nuevo director de la OSUAEH el próximo año durante la primera temporada de conciertos; es decir, por los próximos seis meses.

Estudió dirección de orquesta en Juilliard School of Music, de Nueva York, Estados Unidos; y se graduó como pianista en el Conservatorio de Varsovia; debutó como director en el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, con la Orquesta Sinfónica de Xalapa; es fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México y director artístico de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

Asimismo, es director huésped de la Royal Philarmonic Orchestra desde 1984; entre los premios y reconocimientos que tiene se encuentra el premio Bicentenario del Estado de México por su trayectoria; reconocimiento por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por su contribución a la música, entre otros.

sjl