CONGRESO DE HIDALGO

Van contra gorditos en Hidalgo; proponen ley para combatir obesidad

La ley establece que las escuelas estén libres de alimentos chatarra, la promoción de hábitos saludables en centros de trabajo

El sobrepeso es precursor de enfermedades cerebrovasculares.Créditos: Especial
Escrito en HIDALGO el

PACHUCA.- Diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentaron una iniciativa para crear la Ley para la Prevención, Atención y Combate del Sobrepeso, la Obesidad y los Trastornos Alimenticios del Estado de Hidalgo.

Con la creación de esta ley, en el artículo 17 se establece que tanto el gobierno de Hidalgo como los 84 municipios promoverán en los entornos educativos y sus respectivas áreas de esparcimiento para la niñez y la adolescencia estén libres de alimentos chatarra.

“Estos entornos deben de esta libres de toda forma de promoción de alimentos que no contribuyan a hábitos alimenticios y nutricionales correctos. Dichos entornos incluyen, sin carácter limitativo, escuelas, guarderías, centros de cuidado infantil, terrenos escolares, transporte, centros deportivos, de esparcimiento, recreativos y culturales”, se señala en la propuesta de Ley.

Durante su exposición, el diputado Alejandro Enciso dio a conocer cifras del país y de Hidalgo. Señaló que de manera oficial se sabe que el 70 por ciento de los mexicanos padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad; mientras que en el caso de Hidalgo, el 76 por ciento de su población se encuentra en esa situación.

Alejandro Enciso, diputado local. (Especial)

Incluirán centros de trabajo

Para la prevención, atención y combate del sobrepeso y la obesidad, también se mandataría a las secretarias de Salud y del Trabajo y Previsión Social, realizará acciones tendentes a la promoción de hábitos de alimentación saludable y prevención de enfermedades relacionadas con el sobrepeso, la obesidad y la diabetes dirigidas a los centros de trabajo de la iniciativa privada.

Entre las acciones, se proporcionará información en materia de nutrición, prevención, tratamiento y control del sobrepeso y obesidad, encaminados a promover hábitos alimentarios saludables, así como promoción de campañas trimestrales, la incorporación de empleadores y trabajadores a los programas de la materia.

También, sugerir que los alimentos y bebidas que se expendan en los centros de trabajo incluyan datos de valor nutricional, que consideren el contenido energético total que aporta el producto, así como el contenido de grasas saturadas, otras grasas, azúcares totales y sodio.

Consejo para prevenir sobrepeso

Con esta ley, también, se pretende crear el Consejo para la Prevención y la Atención Integral del Sobrepeso, como un órgano colegiado de modelo, diseño, consulta, evaluación y coordinación de las estrategias y programas para prevenir esta enfermedad.

Este consejo será integrado por representantes del Poder Ejecutivo, así como de las secretarías de Salud, de Educación Pública y del Trabajo y Previsión Social; además, del DIF del estado y los 84 municipios, de los institutos Hidalguense de la Juventud y el Hidalguense del Deporte.

Lee también en LSR Hidalgo: Pachuca no ha sido requerido por indicios de red de corrupción: Sergio Baños

También, se integrarán diputados integrantes de la primera Comisión Permanente de Salud del Congreso local y representaciones de los sectores social, privado y productivo.

Para las reuniones del Consejo podrán ser invitados especialistas y personas servidoras públicas expertas en el tema; además, podrán crear comités y grupos de trabajo, tanto de carácter permanente como transitorio, para el estudio y atención de los asuntos específicos relacionados con sus atribuciones.

Cabe señalar que en la ley se especifica que los integrantes de dicho consejo no gozarán de sueldo, ya que sus actividades serán honorarias; además, sesionarán por lo menos una vez al año. 

La ley para prevenir el sobrepeso y la obesidad propuesta fue turnada a la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales para su estudio y análisis.

sjl