OPINIÓN

El Centinela

Créditos: LSR Hidalgo
Por
Escrito en HIDALGO el

PRI abre puerta a desertores

La invitación de la senadora Carolina Viggiano a los priistas que abandonaron el partido refleja la difícil situación que enfrenta el PRI en la actualidad. La fragmentación política y la migración de militantes a otras fuerzas (principalmente Morena) han debilitado su estructura, y este llamado parece un intento por recuperar cohesión. Eso sí, la legisladora hizo la distinción entre quienes “fueron engañados” y los “traidores”, pues estos últimos, advirtió, no tendrán cabida en el tricolor. El hecho de que Viggiano Austria reconozca que algunos exmilitantes se alejaron por necesidad o falta de oportunidades deja en claro la crisis que atraviesa el PRI, donde la lealtad muchas veces ha estado condicionada por factores externos más que por convicciones ideológicas. Si el partido busca recuperar su fuerza, más allá de apelar a la nostalgia, deberá ofrecer un verdadero cambio estructural.

Carolina Viggiano, senadora del PRI. (Especial)

Rico vs Baños

El que no desaprovechó la oportunidad para lanzarse nuevamente en contra del expresidente municipal de Pachuca Sergio Baños, fue su excompañero de planilla como alcalde suplente, Benjamín Rico, quien señaló que con las irregularidades que se han detectado en la pasada administración, Baños Rubio debería estar en la cárcel “por todo lo que se robó”, además de calificarlo de “hampón”. Rico Moreno consideró que debería enfrentar consecuencias legales por desvío de recursos y respaldó la denuncia que hay ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). Por otro lado, el también excandidato del PRI a la alcaldía de Pachuca, descartó asumir en algún momento la regiduría que le corresponde, por lo que se mantendrá su suplente.

Sergio Baños y Benjamín Rico.

Partidos multados por el INE

Hablando de partidos políticos, debido a irregularidades y omisiones en los informes de fiscalización del gasto ordinario del ejercicio fiscal 2023, el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por más de 33 millones de pesos a los ocho partidos políticos con registro en Hidalgo. Nueva Alianza Hidalgo tendrá que pagar la multa más alta con 9.9 millones de pesos, le sigue el PRI con 7.6 millones de pesos, el PT con 6.2 millones de pesos, el PAN con 5.7 millones de pesos, el PRD con 1.4 millones de pesos. Las sanciones menores fueron para el Partido Verde con poco más de 132 mil pesos y Movimiento Ciudadano con más de 73 mil pesos.