OPINIÓN

El Centinela

Créditos: LSR Hidalgo
Por
Escrito en HIDALGO el

Otro adeudo de la UAEH

Pese a que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo obtuvo un amparo que le impide a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales cortarle el suministro por el adeudo que presenta de 37.8 millones de pesos, eso no exime a la UAEH su obligación de pagar. De acuerdo con el magistrado Eutimio Ordóñez Gutiérrez, integrante del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito con residencia en Pachuca, el corte del servicio no se puede realizar en los planteles educativos, pero sí en las oficinas administrativas de la institución. Además, la Caasim podrá aplicar cualquier otra medida de apremio que considere. Por si esto fuera poco, ahora se sabe que la casa de estudios también debe pagar 9.2 millones de pesos por la falta de entrega de documentación comprobatoria por supuestos cursos y talleres que anteriormente la UAEH se comprometió a impartir a personal técnico del organismo, para saldar parte de la deuda.

Ciudad del Conocimiento de la UAEH. (Especial)

PAN Hidalgo

A los que no les fue como esperaban durante una protesta que encabezaron, fue a los miembros de la dirigencia estatal del PAN, pues tuvieron que tolerar una serie de señalamientos, tras ofrecer una rueda de prensa frente a las oficinas del Infonavit en Pachuca, ya que los automovilistas que pasaban se burlaban y gritaban consignas contra ellos como "mugrosos panistas", "panistas cule…", "a la ver...", "ustedes se lo robaron y ahora lo defienden", entre otros dichos. A nivel nacional, el blanquiazul se ha mostrado en contra de la propuesta del gobierno federal de utilizar los ahorros de los trabajadores para la construcción de viviendas. Señalaron que esta medida “es un robo y una consecuencia de la mala administración y políticas económicas fallidas del gobierno morenista”.

Integrantes del PAN, al exterior del Infonavit. (Verónica Angeles)

Unen fuerzas desde el Cereso

Los que unieron fuerzas para juntar a sus simpatizantes y presionar a las autoridades judiciales para que las demandas de amparo que han promovido sean resueltas a su favor, fueron el expresidente municipal de Progreso, Armando Mera Olguín, y el exdiputado local, Edgar Hernández Dañú, ambos presos en el Cereso de Pachuca. Más de 200 personas, que fueron trasladadas en cinco camiones y camionetas, arribaron a la sede del Poder Judicial de la Federación en Hidalgo, ubicada en el bulevar Colosio de la capital, donde se manifestaron y por momentos bloquearon dicha vialidad. A Mera Olguín se le acusa de presunto peculado y uso ilícito de atribuciones, mientras que Hernández Dañu fue encontrado culpable del delito de narcomenudeo en su hipótesis de posesión con fines de comercio y fue sentenciado a cinco años de prisión.

Se manifestaron este lunes. (Verónica Angeles)