¿Liman asperezas?
Tras la confrontación que ocurrió hace algunas semanas entre el secretario de gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y el senador hidalguense Cuauhtémoc Ochoa Fernández, luego que el legislador acusara un boicot en su contra para que presidentes municipales no se reunieran con él, lo cual fue negado por el funcionario estatal, la tarde del miércoles 22 de enero ambos personajes se reunieron, pues fueron vistos en un conocido café de la capital del estado; sin embargo, ninguno de los dos hizo público el encuentro.

Confrontación en alcaldía de Tulancingo por inseguridad
Durante la toma de protesta de la Comisión de Honor y Justicia en Tulancingo, la regidora Dora Luz Guzmán, del Partido del Trabajo e integrante del bloque opositor, apremió la implementación de nuevas y mejores estrategias para disminuir los índices de inseguridad en el municipio, ya que “voces cercanas me informan que los procedimientos de seguridad se están realizando de forma incorrecta”. En respuesta, la presidenta municipal Lorena García señaló que los reportes que se difunden son falsos e invitó a conocer los datos duros y fidedignos que genera el municipio.
Excandidata queda en libertad
La liberación de Mariana L. M., exregidora y excandidata del PT a la alcaldía de Tizayuca, refleja la importancia de las estrategias legales en un sistema judicial donde las medidas cautelares como la prisión preventiva pueden ser cuestionadas y revertidas. Sin embargo, este caso también pone sobre la mesa el debate sobre la proporcionalidad de las sanciones, especialmente cuando el delito imputado es extorsión agravada, un tema que genera fuertes cuestionamientos sociales. Si bien el pago de reparación del daño por 47 mil pesos y las condiciones impuestas a Mariana podrían interpretarse como un intento de justicia restaurativa, queda en el aire si estas medidas son suficientes para garantizar justicia plena y la reparación moral de la víctima, aunque el sistema legal permite este tipo de acuerdos.